Plantas
Usos y Propiedades de las Plantas Medicinales
Alimenticias, aromáticas, medicinales, ornamentales...
Las plantas, gracias a sus múltiples aplicaciones, han venido siendo utilizadas desde hace siglos como fuente de alimentación, salud, belleza y bienestar.
Zamarrilla de los muros: Teucrium Polium

Otros nombres comunes: Polio, Polio montano
Euskara: Axario
Francés: Germandrée petit-chĂȘne
Inglés: Germander, German Speedwell, Wall germander
Familia: Lamiaceae
La zamarrilla de los muros, Teucrium Polium es una especie de planta del género Teucrium en la familia Lamiaceae,
de flores blanquecinas o rosas, con uso medicinal y ornamental. Planta nativa del Sur de Europa, la cuenca mediterránea y el
Cáucaso. Teucrium Polium es la planta huésped para el Orobanche Teucrii.
La planta se utiliza extensamente en la fabricación de bebidas alcohólicas con una base amarga, que tienen cualidades
digestivas o para promover el apetito. Esta planta es un específico para el tratamiento de la gota. La hierba entera en uso
externo es antiinflamatoria y antirreumática, y se puede utilizar como emplastos para estas dolencias.
Propiedades: Antiinflamatorio, Antireumático, Aromáico, Astringente, Amargo, Carminativo, Diaforético, Digestivo,
Diurético, Estimulante y Tónico.
Zamia: Zamia Furfuracea

Otros nombres comunes: Arrurruz de Florida, Palma bola, Palma de cartón, Cícada de cartón
Inglés: Cardboard palm, Cardboard cycad, Cardboard plant, Cardboard sago, Jamaican sago,
Mexican cycad
Familia: Zamiaceae
Planta de la familia Zamiaceae del órden Cycadales, nativa de Norte, Centro y
Sudamérica.
Uso ornamental, apta para el cultivo en maceta para decorar patios y terrazas.
Zantedeschia: Zantedeschia
![]() ![]() ![]() ![]() |
Nombres comunes: Alcatraz, Cala
Euskara: Kala
Francés: Calla
Inglés: Arum lily
Familia: Araceae
Plantas de la familia de las Aráceas, originarias de Sudáfrica. Todas las especies son endémicas de África central y meridional.
Se ha naturalizado en muchas otras partes del mundo de clima cálido o tropical, como el Sur de Europa,
América, Nueva Zelanda y Australia Occidental. Se cultiva como planta ornamental o para
flor cortada por sus vistosas espatas.
Zantedeschia juega un papel limitado en las prácticas medicinales tradicionales.
- Zantedeschia Aethiopica
Nombres comunes: Cala de Etiopía, Aro de Etiopía, Lirio de agua, Cartucho, Flor de pato, Flor del jarro
Inglés: Common arum Lily, Calla lily
En Sudáfrica, donde se encuentra naturalizada, tanto las hojas como los rizomas se utilizan tradicionalmente como emplasto para heridas y picaduras de insectos. Las mismas partes de la planta también se consumen cocinadas para neutralizar el oxalato cálcico.
Toda la planta es tóxica, por lo que no debe ser ingerida. - Híbridos
Todas las variedades con flores con tonos de amarillo, naranja, rojo, púrpura derivan principalmente de Zantedeschia Albomaculata, Zantedeschia Pentlandii, Zantedeschia Elliottiana y Zantedeschia Rehmanni.
Véase también Cala
Zanthoxylum: Zanthoxylum
![]() ![]() ![]() |
Planta ornamental, alimenticia y medicinal.
Inglés: Toothache tree, Yellow heartwood, Yellow wood tree
Familia: Rutaceae
Zanthoxylum,género de árboles y arbustos de la familia Rutaceae, nativo de áreas subtropicales a templadas subtropicales. El fruto de varias especies se usa para hacer la especia pimienta de Sichuan.
- Zanthoxylum Alatum
Sinónimo: Zanthoxylum Armatum
Es usada en la medicina tradicional china para calmar dolores dentales y como protector contra las quemaduras solares.
Conocida como tejohva en sánscrito, es también utilizada por la medicina tradicional ayúrveda. El aceite esencial obtenido de los frutos, llamado "Wartara Oil", posee propiedades desodorantes y antisépticas. - Zanthoxylum Americanum
Francés: Clavalier d'Amérique
Inglés: Prickly Ash
Es un arbusto aromático nativo del centro y oriente de Estados Unidos y Canadá.
Un aceite esencial extraído de la corteza y las bayas de Zanthoxylum Americanum se utiliza con fines medicinales.
Zapatilla de dama: Cypripedium
Otros nombres comunes: Sandalia de la Virgen, Sandalia de Venus
Francés: Sabot de Vénus
Inglés: Lady's slipper, Slipper orchids, Lady's slipper orchids, Moccasin flower, Camel's foot, Squirrel foot, Steeple cap, Venus' shoes, Whippoorwill shoe.
Familia: Orchidaceae
Planta herbácea, de la familia de las Orquidáceas. Cypripedium es un género de orquídeas de hábitos terrestres. Se distribuyen por el Hemisferio Norte. El género tiene un largo historial de uso en el Lejano Oriente donde se usaban con fines medicinales.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
- Zapatilla de dama amarilla: Cypripedium Calceolus
Otros nombres botánicos: Cypripedium Pubescens, Cypripedium Parviflorum, Calceolus Alternifolius, Calceolus Marianus, Cypripedilon Marianus
Otros nombres comunes: Zueco de Dama, Zueco de Venus, Zapato de Venus, Zapatito de la Virgen, Zapatito de dama
Inglés: American Yellow Lady's slipper, Lesser Yellow Lady's Slipper
Se extiende desde Europa por Asia hasta el OcÉano Pacífico.
La raíz de las cypripedias tiene propiedades sedativas y antispasmódicas, y se utilizaba antes contra los dolores de muelas y los espasmos musculares.
Propiedades: Tónica, estimulante, antiespasmódica.
Indicaciones: Trastornos digestivos.
Curiosidad: Cypripedium Calceolus simboliza la belleza caprichosa. - Zapatilla de Dama rosada: Cypripedium Acaule
Sinónimos: Cypripedium Hirsutum, Cypripedium Humile
Otros nombres comunes: Sandalias de la doncella.
Francés: Cypripède acaule
Inglés: Mocassin Flower, Pink Lady's Slipper
Esta especie se distribuye por la mayor parte del Este de Norteamérica.
Esta orquídea norteamericana se distingue por sus dos hojas basales, sin peciolo, y por su gran flor rosa, raramente blanca.
Algunas tribus indias de Norteamérica, utilizaban esta planta en la preparación de un filtro de amor.
La zapatilla de dama rosada se consideraba un sustituto de la zapatilla de dama amarilla, la cual era preferida por su uso como planta medicinal. Utilizada como sedante y antiespasmódico, fué sustituída por la valeriana europea. - Cypripedium Japonicum
Sinónimos: Cypripedium Cathayenum
Nombre común: Cypripedium de Japón
Inglés: Korean Ladyslipper, Japanese Cypripedium
Miembro del género Cypripedium dentro de la familia Orchidaceae, es endémico del Este de Asia: China, Taiwán y Japón.
Zapote blanco: Casimiroa Edulis

Otros nombres comunes: Matasano
Nahuatl: Cochitzapotl
Inglés: White Sapote
Familia: Rutaceae
El Matazano o zapote blanco es una especie de planta medicinal perteneciente a la familia Rutaceae, originaria de México y
América Central. Crece de manera silvestre en las tierras secas y húmedas de toda la zona. En República Dominicana
se le llama "Pera Criolla".
Zapote blanco del náhuatl "Iztac"= blanco y "zapotl" = zapote. El nombre nahuatl de cochitzapotl
significa "zapote que induce el sueño".
El cocimiento de hojas, corteza y semillas se usa por vía oral para tratar cólicos, convulsiones, fiebre, hipertensión y
enfermedades cardíacas. A las hojas, semilla y corteza se les atribuye propiedad analgésica, anticonvulsiva, antiséptica,
diurética, febrífuga, hipnótica, hipotensora, antiespasmódico, antiartrítico, hipoglucemiante, sedante y
tranquilizante. Es útil en el tratamiento del insomnio. Se emplea como regulador del sueño, utilizando las hojas en infusión.
Zapote sudamericano: Quararibea Cordata

Sinónimos: Matisia Cordata
Otros nombres comunes: Chupa chupa, Sapote, Sapotillo de Perú, Matisa, Zapote de monte
Inglés: South American sapote, Chupa chupa
Familia: Malvaceae
Quararibea es un género perteneciente a la familia Malvaceae, originaria de
Sudamérica.
Las frutas son muy apreciadas y se comen frescas.
La madera se utiliza para la construcción, el mobiliario y como leña.
Zarzaparrilla: Smilax Medica
![]() ![]() ![]() |
Para aliviar los problemas en la piel y los riñones.
Sinónimos: Smilax Ornata, Smilax Officinalis, Smilax Aristolochiaefolia, Smilax Aspera,
Smilax Febrifuga, Smilax Siphilitica, Smilax Regelii, Smilax Utilis
Otros nombres comunes: Mermasangre, Zarza morisca
Euskara: Arkasats, Ausbero, Endalar, Latx
Francés: Salsepareille
Inglés: Sarsaparilla
Familia: Liliaceae
Las zarzaparrillas son plantas leñosas originarias de América Central y del Sur.
La zarzaparrilla europea es muy comĂșn en bosques, setos y zonas arbustivas.
La zarzaparrilla se utiliza desde hace siglos con fines medicinales. La medicina tradicional la
utilizaba como anti-inflamatorio, depurativo y sudorífico. La zarzaparrilla favorece la
curación de la psoriasis por disminución de la descamación de la piel. Se ha
utilizado también por sus propiedades fortificantes y estimulantes.
La raíz es diurética. Se utiliza en el tratamiento de la hidropesía y las
quejas urinarias. El cocimiento de la raíz se usa como sudorífico y depurativo.
Propiedades: Diuréticas, depurativas, ligeramente hipolipemiante.
Partes utilizadas: Raíz, rizoma.
Zinnia: Zinnia Elegans
![]() ![]() |
Otros nombres botánicos: Zinnia Peruviana, Zinnia Pauciflora, Zinnia Multiflora, Zinnia Tenuifolia, Zinnia Angustifolia, Chrysogonum Peruvianum
Otros nombres comunes: Flor de papel, Zinia, Rosa mística, Chinita, Clavelillo, Clavelino, Cinia
Inglés: Zinnia, Peruvian zinnia
Familia: Aster&aaccuteceas (Compuestas).
Zinnia, de nombre común cinia, es un género de plantas anuales y perennes de la familia Asteraceae, originaria de las
praderas secas de un área que se extiende desde el Sudoeste americano hasta Suramérica, pero sobre todo México,
donde se le conoce con el nombre de Guadalajara. Notable por sus flores solitarias que vienen en una variedad de colores brillantes.
Se la encuentra naturalizada en Hawai, Africa meridional y cultivada en muchos lugares del mundo.
Ornamental, medicinal y tintórea. En medicina popular se utilizan las hojas y los tallos tiernos. Es también planta
tintórea.
La esencia floral de la Zinnia trabaja sobre la risa y el humor.
Zornia brava: Zornia Latifolia

Otros nombres comunes son Koemataballi (Suriname), Zornia, Tencilla, Maconha brava (Brasil), Barba de burro (El Salvador).
Inglés: Maconha brava
Familia: Fabaceae
Zornia Latifolia es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las Fabáceas, nativa de la restinga de
Brasil. Es una planta/hierba poco común encontrada en Sudamérica y en las Antillas.
El nombre vulgar Maconha Brava significa "Marihuana Brava" y las hojas secas y flores son usadas como alucinógeno
por los Indios en Brasil. También se cree que esta "hierba brava" ha sido fumada por Dioses Antiguos.
Las hojas secas de Zornia y los capullos de sus flores se utilizan como un sustituto alucinógeno del Cannabis por los
indígenas de Brasil. El uso tradicional del pueblo Pima del Norte de México es un té hecho con las hojas.
Zulla: Hedysarum Coronarium

Sinónimo: Sulla Coronaria
Francés: Sainfoin d'Espagne, Seille, Sulla du nord
Inglés: French honeysuckle, Honeyplant, Italian sainfoin, Soola-clover, Spanish sainfoin, Sulla sweet vetch, Sulla clover,
Cock's head, Sulla, Soola
Familia: Fabaceae
Especie de planta perenne de la familia Fabaceae. La zulla es originaria de la
Cuenca Mediterránea occidental y como cultivo se ha extendido a países como Australia, India y Brasil.
Se cultiva como planta forrajera, muy rica en proteínas.
Zumaque: Rhus
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Otros nombres comunes: Rhus, Sumac
Euskara: Zumake
Francés: Sumac
Inglés: Sumach, Sumac
Familia: Anacardiaceae
Rhus, sumac o zumaque es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia Anacardiaceae. Se encuentra en las regiones templadas y subtropicales de todo el mundo, con una gran diversidad en el Sur de África.
- Rhus Coriaria
Nombre común: Sumach de hojas de olmo
Inglés: Elm-Leaved Sumach, Sicilian sumac, Tanner's sumach
Las hojas y las semillas son astringentes, diuréticas, estípticas y tónicas. Se utilizan en el tratamiento de la disentería, la hemoptisis y la conjuntivitis. Un extracto de las hojas y tallos se utiliza como ingrediente en preparaciones cosméticas comerciales como antioxidante.
Las hojas y la corteza se usaban tradicionalmente en el curtido de cuero debido a su alto contenido en taninos.
El aceite extraído de las semillas se puede utilizar para hacer velas.
A veces se cultiva como ornamental. - Rhus Glabra
Sinónimos: Rhus Aromatica, Rhus Borealis, Rhus Calophylla
Otros nombres comunes: Zumaque liso, Zumaque suave, Zumaque de Carolina
Francés: Sumac à bois glabre
Inglés: Smooth Sumac, White sumac, Fragrant sumac, Upland sumac, Scarlet sumac, Dwarf Sumac, Mountain Sumac, Vinegar-tree, Red sumac
Nativa de América del Norte. En Estados Unidos se utilizan las especies Rhus Glabra y Rhus Aromática.
Los frutos han sido utilizados extensamente por los nativos americanos tanto como alimento como en medicina. - Rhus Trilobata
Nombres comunes: Zumaque de tres hojas, Arbusto turón, Zumaque apestoso, Zumaque de mal olor, Zumaque de limón
Inglés: Skunk Bush, Basketbush, Squawbush, Three Leaf Sumac, Skunkbrush, Polecat bush, Stinking sumac, Ill-scented sumac, Quailbush, Squawbush, Squawberry, Basketbush, Lemonade sumac, Three-lobed sumac
Arbusto oloroso originario de las regiones orientales de América del Norte.
Astringente y Diurético es bastante utilizado por los nativos americanos como alimento y medicina para uso terapéutico. Los frutos, corteza, raíz y hojas de zumaque son muy utilizados en medicina tradicional. La infusión de la corteza o raíces es antiséptica, astringente, diurética, galactogoga, rubefaciente y tónica. Se utiliza en medicina alternativa en el tratamiento de resfriados, diarrea, fiebre y debilidad general. - Rhus Chinensis
Nombres botánicos: Galla Chinensis, Galla Rhois
Nombre común: Zumaque chino
Inglés: Chinese gall, Nutgall tree, Chinese galls, Chinese Sumac, Wu Bei Zi
El zumaque chino es un arbusto o arbolito caducifolio, originario de China y Japón.
Wu Bei Zi, conocida como hiel china o zumaque chino, es un ingrediente utilizado comúnmente en la medicina tradicional china para tratar la tos, diarrea, sudores, disentería y paliar el sangrado intestinal y uterino.
El extracto de agua de la planta de origen chino, Galla Chinensis, tiene potentes efectos anticaries. - Rhus Typhina
Sinónimos: Rhus Americana, Rhus Canadensis, Rhus Frutescens, Rhus Gracilis, Rhus Hirta, Rhus Viridiflora
Nombres comunes: Zumaque de Virginia, Rus, Rustifina
Francés: Sumac vinaigrier
Inglés: Staghorn sumac, Velvet Sumac, Stag's horn sumach
Se distribuye por el Sureste de Canadá, Este y Noreste de los Estados Unidos.
Utilizado a menudo por los nativos americanos por sus propiedades astringentes, es poco utilizado por la herbolaria moderna. Se ha utilizado en el tratamiento del asma, diarrea y estomatosis.
La corteza es antisética, astringente, galactogoga y tónica.
Las bayas son astringentes y purificadoras de la sangre. - Rhus Toxicodendron
Sinónimo: Toxicodendron Pubescens
Nombres comunes: Zumaque Venenoso, Roble venenoso, Hiedra venenosa, Hiedra trifoliada, Viña mercurial
El roble venenoso atlántico, también llamado Rhus Tox, es un arbusto de la familia de las Terebintáceas.
Rhus Toxicodendron es un medicamento homeopático para el dolor y la inflamación.
Notas: Se recomienda cierta precaución en el uso de esta planta.