Plantas
Usos y Propiedades de las Plantas Medicinales
Alimenticias, aromáticas, medicinales, ornamentales...
Las plantas, gracias a sus múltiples aplicaciones, han venido siendo utilizadas desde hace siglos como fuente de alimentación, salud, belleza y bienestar.
Rabdosia: Rabdosia Rubescens
![]() ![]() |
Otros nombres botánicos: Rabdosia Japonica
Sinonimia: Isodon Rubescens
Inglés: Dong Ling Cao, Rabdosia, Blushred Rabdosia, Chinese sage bush
Familia: Labiateae/Lamiaceae
Es una planta perteneciente a la familia de las Labiadas.
Denominada Dong Ling Cao en chino, ha sido utilizada ampliamente por la medicina tradicional china durante siglos para tratar resfriados, fiebre, hepatitis,
gastritis, mastitis, tonsilitis, asi como diferentes inflamaciones y cánceres. Posee propiedades antiinflamatorias y antitumorales.
El extracto de Rabdosia Rubescens combate el estress oxidativo, aumenta el colágeno, reduce la pigmentación y la
inflamación.
Rafuma: Apocynum Venetum

Inglés: Rafuma, Luobuma, Dogbane, Indian hemp
Familia: Apocynaceae
El género es nativo de América del Norte, Asia templada y el Sudeste
de Europa.
Apocynum Venetum utilizado como un té herbal, es particularmente popular en China.
Las hojas de Rafuma son ricas en flavonoides y catequinas. Se han utilizado en la
medicina tradicional para tratar la hipertención.
Propiedades: Cardioprotectoras, diuréticas y sedantes.
Partes utilizadas: Hojas.
Randia: Randia Sinensis

Sinónimos: Randia Cochinchinensis, Randia Aculeata, Randia Spinosa
Inglés: Indigoberry
Familia: Rubiaceae
Randia es un género de plantas con flores de la familia Rubiaceae. Tiene distribución neotropical.
Tiene uso local como alimento, medicina, tinte y fuente de madera. Los frutos se utilizan en el tratamiento de la disentería.
Una parte no especificada de la planta se utiliza para controlar la fiebre.
De las bayas se obtiene un tinte azul. La madera sirve de combustible.
A veces se cultiva como ornamental, tiene una fragancia maravillosa y es relativamente fácil de cultivar.
Ranúnculo: Ranunculus
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Nombre común: Botón de Oro
Euskara: Urrebotoi
Francés: Bouton d'or, Renoncule
Inglés: Buttercup, Spearwort, Water crowfoots
Familia: Ranunculaceae
Género de plantas de la familia Ranunculaceae. Algunas especies son flores ornamentales
populares en la horticultura, con muchos cultivares seleccionados por sus flores grandes y de
colores brillantes.
Las especies de Ranunculus tienen efectos anticancerosos, antiinflamatorios, antioxidantes, analgésicos,
antimicrobianos, antiparasíticos, y cardiovasculares. Los usos más comunes de las especies de
Ranunculus en medicina tradicional son el antirreumatismo, la fiebre intermitente y como rubefaciente.
Los nativos americanos usaban las raíces secas de Ranunculus en cataplasmas herbales para tratar dolores musculares y
eliminar verrugas.
Curiosidad: Entre algunas tribus nativas americanas, las flores de Ranunculus eran
conocidas como Ojos de Coyote.
- Ranunculus Acris
Otros nombres botánicos: Ranunculus Repens, Ranunculastrum Acre, Ranunculus Rivularis
Otros nombres comunes: Ranúnculo acre, Hierba belida, Hierba bellida
Francés: Renoncule âcre, Renoncule rampante
Inglés: Meadow buttercup, Tall buttercup, Common buttercup, Giant buttercup
Es una de las especies del género Ranunculus más comunes de las regiones templadas de Europa y Asia, donde crece en lugares húmedos de montaña.
Ranunculus Acris o botón de oro sirve para tratar dolores de tipo reumático y muscular, posee excelentes propiedades antiinflamatorias. Se ha utilizado en el tratamiento de la gota y el reumatismo.
Por Vía externa se usa para tratar las verrugas.
En homeopatía, su tintura se usa para tratar herpes, eczemas, erisipela, ciática, artritis y rinitis.
Propiedades: Antiespasmódica, diaforética y rubefaciente.
Es venenosa por lo que no se recomienda su uso sin prescripción médica. - Ranunculus Aquatilis
Sinónimos: Ranunculus Caespitosus, Ranunculus Heterophyllus
Nombre común: Ranúnculo acuático
Inglés: Common water-crowfoot, White water-crowfoot
Habita los ríos y arroyos de casi toda Europa, Norteamérica y Noroeste de África.
La subespecie Ranunculus Aquatilis Capillaceus se utiliza en la India en el tratamiento de fiebres intermitentes, reumatismo y asma. - Ranunculus Bulbosus
Nombres comunes: Ranúnculo bulboso, Hierba velluda
A pesar de su naturaleza tóxica se utiliza en homeopatía contra afecciones cutáneas (herpes, eczema, erisipela y prurito). - Ranunculus Arvensis
Nombres comunes: Ranúnculo arvense, Ranúnculo de las mieses
En algunas localidades, la planta se utiliza para el tratamiento del asma, reumatismo, fiebre alta y enfermedades intestinales. - Ranunculus Chinensis
Sinónimo: Ranunculus Cantoniensis, Ranunculus Polycephalus
Originaria del Extremo Oriente de Rusia, Este de Siberia, Asia Occidental y Central, Himalayas, India, Indochina, Malasia, China, Japón, Corea y Mongolia.
Se utiliza en la medicina tradicional china para tratar hepatitis aguda y crónica e hidropesía peritonial. - Ranunculus Japonicus
Sinónimo: Ranunculus Paishanensis
Se cosecha de la naturaleza para uso local como alimento y medicina. La planta es descongestionante y vermicida. Se utiliza en el tratamiento de la malaria. La planta contiene compuestos anti-tumores.
Las hojas se pueden consumir. Contienen un bajo nivel de toxicidad que no es suficiente para ser perjudicial. - Ranunculus Muricatus
Nombres comunes: Abrepños, Abrojo a cuatro, Amorias, Cadillos, Hierba centella
Inflés: Rough-fruited buttercup, Spinyfruit buttercup
Crece en el Sur de Europa, Oeste de Asia, Norte de África y Macaronesia. Naturalizada en América y Australia, habita en campos húmedos, acequias, cultivos, prados, cunetas. - Ranunculus Repens
Sinónimo: Ranunculus Prostratus
Nombre común: Ranúnculo de prado, Ruballa
Inglés: Creeping Buttercup
Nativa de Europa y del Noroeste de Pacífico, hoy extendida por el mundo como planta ornamental y como maleza de terrenos degradados y praderas.
Toda la planta es analgésica y rubefaciente.
Una cataplasma de las hojas masticadas se ha utilizado en el tratamiento de llagas, dolores musculares y dolores reumáticos. - Ranunculus Ternatus
Nombre específico: Radix Ranunculi Ternati
Inglés: Cat claw grass, Catclaw Buttercup Root
Es una hierba medicinal utilizada en la medicina tradicional china para el tratamiento y prevención de tumores malignos, úlceras y ciertos tipos de cáncer. Se utiliza en el tratamiento de problemas corneales, dolor de cabeza, malaria y dolor de muelas.
Indicaciones: Escrófula, malaria, tuberculosis pulmonar, dolor de muelas, faringitis, migraña. - Ranúnculos Ornamentales: Ranunculus Asiaticus
Nombre común: Ranúnculo persa
Son plantas ornamentales populares en los jardines y ampliamente utilizadas en floristería por sus coloridas flores.
El ranúnculo es una planta muy rústica y sencilla de cultivar, caracterizada por flores de espléndidos colores, aptas para embellecer jardines, parterres, balcones y terrazas.
Rapónchigo: Campanula Rapunculus

Otros nombres comunes: Ruiponce, Campanilla verdezuela, Campanilla rover, Campanitas, Nabillo redondo silvestre, Nabiza, Nabo montesino
Francés: Campanule raiponce
Inglés: Rampion Bellflower, Rampion, Rover bellflower
Familia: Campanulaceae
El rapónchigo es una hierba bienal, con la raíz napiforme. Se la encuentra en prados, bosques, melojares y pinares, de gran parte de Europa.
El rapónchigo se ha usado como cicatrizante de heridas y como astringente. Su raíz es comestible y se emplea como aperitivo.
Propiedades: Astringente, vulnerario, desinflamante, aperitivo, antidiabético, antiséptico.
Partes utilizadas: Raíz, hojas y flores.
Ratania: Krameria Triandra

Sinónimo: Krameria Lappacea
Familia: Krameriaceae
Especie de planta medicinal perteneciente a la familia Krameriaceae, originaria de la Cordillera
de los Andes.
La Ratania es un potente astringente empleado en tratamientos antidiarreicos y en enteritis,
hemorroides, fragilidad capilar, hemorragias uterinas funcionales, varices.
Rauwolfia: Rauwolfia
Inglés: Snakeroot
Familia: Apocynaceae
Rauvolfia o Rauwolfia es un género de árboles y arbustos perennes pertenecientes a la familia Apocynaceae. Se encuentran en las regiones tropicales, especialmente en India, Pakistán, Birmania, Siam y Java.
![]() ![]() ![]() |
- Rauwolfia Serpentina
Nombres comunes: Serpentaria, Leño serpentino
Francés: Arbre aux serpents
Inglés: Indian snakeroot, Rauwolfia, Serpentine-wood, Snakewood, Java devil pepper, Sar pagan dha
Es una de las 50 hierbas fundamentales usadas en la medicina tradicional china donde se la conoce con el nombre chino de shégen mù o yndù shémù.
Propiedades Sedante, febrífuga, hipotensor, afrodisíaco, vomitivo, purgante, antisárnico, disentérico, sedante, abortivo e insecticida.
Indicaciones: Hipertensión, crisis de angustia, insomnio.
Partes utilizadas: Raíces. - Rauwolfia Vomitoria
Sinónimos: Rauvolfia Congolana, Rauvolfia Pleiosiadica, Rauvolfia Senegambiae, Rauvolfia Stuhlmannii
El árbol se cosecha de la naturaleza para uso local como medicina y fuente de materiales. Rauwolfia Vomitoria es ampliamente utilizado en la medicina tradicional en África y también se ha convertido en una fuente importante de una serie de compuestos utilizados en la industria farmacéutica.
La sal Rauwolfia Vomitoria está indicada para el tratamiento de la malaria, tifoidea, ictericia, lepra, dolor reumático, perturbaciones gastrointestinales y otras enfermedades.
Regaliz: Glycyrrhiza Glabra

Euskera: Garraska
Otros nombres comunes: Regalicia, Palodulce, Orozuz
Francés: Réglisse
Inglés: Liquorice
Familia: Fabaceae
Es nativo de África del norte, diversos países de la Europa oriental y meridional y Asia tropical y templada.
En cosmética, se emplea el extracto de regaliz por su capacidad para calmar las pieles más sensibles y delicadas. Es también
conocido como blanqueador de la piel.
Propiedades: Mejora el aparato digestivo. Protege el hígado. Reduce enfermedades respiratorias. Es antidepresivo.
Partes utilizadas: Raiz
Rehmannia: Rehmannia Glutinosa
![]() ![]() |
Otros nombres botánicos: Rehmannia Chinensis, Rehmannia Chingii
Francés: Rehmannia
Inglés: Chinese foxglove, Di huang, Shojio, Glutinous Rehmannia
Familia: Scrophulariaceae
Rehmannia Glutinosa es una especie perteneciente a la familia Scrophulariaceae Es una de las 50 hierbas
fundamentales usadas en la medicina tradicional china donde se la conoce con el nombre chino de dihuang o gan dihuang. Una de las
aplicaciones de Rehmannia Glutinosa en la medicina tradicional china ha sido en el área de tinnitus y pérdida de oído.
Los efectos de esta planta, parece tener eficacia en la eliminación de los radicales libres que afectan a la pérdida de oído.
Tónica, anti-inflamatoria, hipotensora, diurética. Se utiliza en casos de reglas abundantes, tensión arterial, fiebre, anemia, constipado.
Reinwardtia: Reinwardtia Indica

Nombre común: Lino amarillo
Inglés: Yellow flax, Pyoli, Golden Dollar Plant
Familia: Linaceae
Reinwardtia es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Linaceae.
Nativo del Himalaya, se encuentra tanto en China como en el Norte de la India.
Esta planta tiene varios usos medicinales. La medicina tradicional india la utiliza
para el tratamiento de parálisis. Posee propiedades antioxidantes, antimicrobianas, antiinflamatorias.
Las flores producen un tinte amarillo utilizada para teñir tejidos o en pintura.
Reseda amarilla: Reseda Lutea

Otros nombres botánicos: Reseda Odorata
Otros nombres comunes: Gualdón, Pacífica, Sosiega-amiga
Euskara: Hereze
Francés: Réséda jaune
Inglés: Wild Mignonette, Cutleaf Mignonette, Yellow Mignonette, Dyer's rocket, Dyers weld
Familia: Resedaceae
La Reseda Lutea es una especie fanerógama perteneciente a la familia Resedaceae. Habita en zonas baldías, ruderal
viaria, en la Europa mediterránea.
Propiedades: Diurético. Calmante, antirreumático. Anticatarral y sudorífico.
Indicaciones: Para aliviar los dolores estomacales. Contra el reuma.
Partes utilizadas: Las sumidades floridas.
Nota: Sus raíces se han usado desde tiempos remotos para conseguir un tinte de color gualdo (amarillo).
Retama amarilla: Retama Sphaerocarpa
![]() ![]() |
Otros nombres botánicos: Genista Cinerea, Cytisus Scoparius, Sarothamnus scoparius
Otros nombres comunes: Retama negra, Genista, Hiniesta de escobas, Escoba rubia
Euskara: Isats arrunt
Francés: Genêt à balais
Ingl&eacues: Broom, Common Broom, Scotch broom
Familia: Papilionáceas/Fabaceae
La retama o hiniesta, arbusto de flores amarillas, crece en matorrales y bosques claros de gran parte de Europa.
La retama está estrechamente relacionada con los géneros Chamaecytisus, Cytisus y Genista.
Ha sido considerada como un remedio básico por sus propiedades drenantes. Se empezó a utilizar en medicina por la
propiedad diurética de las flores, para tratar la hidropesía, edemas y obstrucciones de bazo e hígado.
Tradicionalmente se utilizaba la flor como diurético y para el tratamiento de los trastornos circulatorios. Medicinalmente
es utilizada en las afecciones agudas del aparato respiratorio y en el caso de fiebres eruptivas.
Propiedades: Diurética, laxante y cardiotónica.
En el pasado fué utilizada para calentar los hornos de las tahonas, para hacer escobas o varas.