Plantas
Usos y Propiedades de las Plantas Medicinales
Alimenticias, aromáticas, medicinales, ornamentales...
Las plantas, gracias a sus múltiples aplicaciones, han venido siendo utilizadas desde hace siglos como fuente de alimentación, salud, belleza y bienestar.
Meconopsis: Meconopsis Betonicifolia
![]() ![]() ![]() ![]() |
Ornamental, alimenticia y medicinal.
Sinónimos: Meconopsis Aculeata, Meconopsis Baileyi, Meconopsis Grandis, Meconopsis Dwhojii,
Meconopsis Quintuplinervia, Meconopsis Aculeata, Meconopsis Horridula
Nombres comunes: Amapola azul del Himalaya
Francés: Pavot bleu de l'Himalaya
Inglés: Himalayan blue poppy, Welsh poppy, Tibetan blue poppy, Harebell poppy
Familia: Papaveraceae
Meconopsis procede de las regiones montañosas del Himalaya, Oeste de China y el Tíbet.
La mayoría de las especies de Meconopsis se utilizan en la medicina herbal tradicional y algunas se cultivan como ornamentales por sus atractivas flores.
Toda la planta se utiliza en la medicina tibetana.
Analgésico y febrífugo, se utiliza para ayudar a curar los huesos, para tratar la
inflamación de las fracturas y el dolor en la región superior del cuerpo, especialmente
alrededor de las costillas.
La raíz se utiliza como narcótico.
Las semillas de amapola azul son una fuente importante de vitaminas como la tiamina y el ácido fólico y minerales como el magnesio, el calcio, el fósforo, cobre, hierro, zinc, potasio y selenio. También es fuente de fibra dietética.
El aceite extraído de la semilla es comestible.
Propiedades: Analgésico, febrífugo, narcótico.
Partes utilizadas: La planta entera.
- Meconopsis Villosa
Sinónimo: Cathcartia Villosa
Amapola de los bosques del Himalaya, nativa del Este de Nepal y Bután.
Sus flores son amarillas y sus hojas se asemejan a las hojas del roble.
Medinilla: Medinilla Magnifica

Francés: Médinilla Magnifique
Inglés: Showy Medinilla, Rose Grape, Philippine Orchid Tree, Lantern plant, Malaysian orchid
Familia: Melastomataceae
El género Medinilla, de la familia Melastomataceae, comprende plantas tropicales originarias de las Filipinas, Sumatra, Madagascar y Java.
Tiene uso local como alimento (hojas y frutas) y medicina.
Planta ornamental, apta para interiores.
Mejorana: Origanum Majorana
![]() ![]() ![]() |
Culinaria y Medicinal.
Sinónimos: Origanum Dubium, Majorana Hortensis
Otros nombres: Mayrana, Mayorana, Orégano de los Jardines.
Euskera: Mendaroa
Francés: Marjolaine, Marjolaine cultivée, Origan des jardins
Inglés: Sweet Marjoram
Familia: Labiatae (Labiadas)
Planta herbácea de flores blancas olorosas, la mayorana es una variedad escogida y cultivada del Orégano silvestre. Tiene tallos rectos y frondosos, hojas de color verde oscuro, ovaladas y vellosas y flores en forma de conchas de un color rosado intenso.
Se utiliza como condimento y tiene propiedades estimulantes y tónicas. También se utiliza para la obtención de esencias aromáticas.
Indicaciones: Indigestión, Nerviosismo, Trastornos estomacales, Trastornos menstruales.
Usos: Infusión.
Partes utilizadas: Flor, Hoja.
Uso tópico: La infusión, mezclada con el agua del baño, es tónica.
Aceite esencial de Mejorana
Se obtiene por destilación al vapor de las flores y brácteas de Origanum Majorana.
En aromaterapia la mejorana silvestre y seca es muy apreciada por sus beneficios y propiedades, tanto físicas como psicológicas.
Propiedades: Hidratante. Expectorante. Antiséptico. Cicatrizante. Bactericida. Fungicida. Relajante.
Melampiro: Melampyrum Pratense
![]() ![]() ![]() |
Sinónimos: Melampyrum Cristatum, Melampyrum Lineare, Melampyrum Nemorosum, Melampyrum
Arvensis, Melampyrum Sylvaticum, Melampyrum Laciniatum
Nombres comunes: Trigo vacuno, Trigo de vaca, Trigo vacuno de bosque, Bigotera suiza, Perritos
Francés: Mélampyre
Inglés: Cow-wheat, Crested Cow-wheat
Familia: Orobanchaceae
Conocido con el nombre vulgar de trigo vacuno, es una hierba anual hemiparásita perteneciente a la familia Orobanchaceae.
Crece en claros y orlas de bosque, especialmente en robledales y quejigales, tanto en terrenos calcáreos como silíceos en Europa y Asia Occidental.
En Asia, la especie más común es Melampyrum Roseum. Se encuentra en China, Japón,
Corea del Norte, Rusia y Corea del Sur.
En América del Norte, el género está representado por una sola especie:
Melampyrum Lineare.
La planta posee propiedades sedantes, anticonvulsivas, antihipertensivas y antiinflamatorias. Útil para la cicatrización de heridas.
Melampyrum Pratense se utiliza en la medicina tradicional austríaca internamente como té o externamente para el tratamiento del reumatismo y la calcificación de los vasos sanguíneos.
Es especie forrajera e insecticida.
Melampodium: Melampodium Divaricatum
![]() ![]() |
Sinónimos: Melampodium Leucanthum, Melampodium Aureum, Melampodium Longipilum, Melampodium Paludosum
Nombre común: Botón de oro
Inglés: MedallionPlant, Butter Daisy, Star Daisy, Blackfoot Daisy, Rock daisy, Plains blackfoot, Gold Medallion Flower
Familia: Asteraceae
Melampodium es un género de plantas tropicales y sub tropicales perteneciente a la familia Asteraceae. Se extienden desde el Sur de los Estados Unidos hasta el Norte de Sudamérica.
Esta es una de las malezas tropicales más comunes, tanto de cultivos anuales como de lugares ruderales.
Se utiliza como ornamental en países templados.
Melampodium es una planta excelente para jardines de bordes mixtos y contenedores.
También tiene usos medicinales.
Melastoma: Melastoma Sanguineum
![]() ![]() |
Sinónimos: Melastoma Affine, Melastoma Intermedia
Nombres comunes: Lengua azul, Lassiandra nativa en malayo, nekkarika en idioma canarés
Inglés: Red melastome, Fox-tongued melastoma
Familia: Melastomatacease
Melastoma es un género de la familia Melastomatacease. Se encuentra en los bosques tropicales y sub-tropicales de la India, Sudeste de Asia y Australia.
La planta se cosecha comúnmente de la naturaleza para uso medicinal local.
Las raíces, hojas, sumidades floridas o bayas son astringentes y se utilizan en el tratamiento de afecciones como diarrea, leucorrea y disentería.
Externamente, se pueden utilizar como un lavado en cortes, heridas, etc. Se utilizan para tratar el vértigo y el malestar general.
Se cultiva a menudo como ornamental.
Melia: Melia Azedarach
![]() ![]() |
Otros nombres botánicos: Azadirachta Indica, Melia Azedarach, Melia Japonica, Melia Australis
Otros nombres comunes: Paraíso sombrilla, Acederaque, Agriaz, Lila, Árbol del Paraíso
Francés: Mélia Azedarach
Inglés: Chinaberry, White cedar, Bead-tree, Cape lilac, Syringa berrytree, Persian lilac, Indian lilac
Familia: Meliaceae
Melia Azedarach árbol de la familia de las Meliáceas, nativo del Sudeste asiático.
Se utiliza en jardinería como árbol de sombra por su abundante y aromática floración y es muy habitual en el arbolado urbano.
Tanto sus hojas como su corteza y frutos son tóxicos y tienen propiedades insecticidas con aplicaciones en medicina.
Los frutos tienen propiedades narcóticas. Resultan venenosos ingeridos en cantidad.
En farmacia se utiliza para la confección de medicinas contra los gusanos intestinales.
Los huesos de las semillas se usan como cuentas para fabricar rosarios.
Meliloto: Melilotus Officinalis
![]() ![]() ![]() |
Otros nombres: Trébol de olor, Coronilla real
Euskera: Itxalbaki, Uso-belarra
Francés: Melilot, Trèfle odorant
Ingés: Melilot, Sweet Clover, Field millet, Ribbed millet, Melilot trefoils, Yellow melilot
Familia: Fabaceae
Esta planta herbácea odorífera, medicinal y forrajera, es muy común en toda Europa y Asia. De hojas trifoliadas, sus pequeñas flores amarillas dispuestas en ramilletes se usan como emolientes.
El meliloto es una planta indígena de Eurasia, que se difundió por América del Norte a partir de los cultivos forrajeros.
Conocida desde el Siglo V A.C., se utiliza en medicina tradicional desde el Siglo XVI por sus propiedades diuréticas, antiespasmódicas, antiirritantes y descongestionantes.
En la medicina herbal se ha utilizado en el tratamiento de hemorroides, drenaje linfático de la congestión, tromboflebitis y venas
varicosas.
Como té, Melilotus Officinalis se ha utilizado para aliviar dolores musculares, dolores de cabeza y problemas gastrointestinales.
En cosmetología, son las puntas florecidas de la planta las que dan, después de haberlas bañado en una solución acuosa que se lleva a ebullición, el agua destilada de meliloto. Estas se traducen a nivel cutáneo en una acción tónica muy beneficiosa gracias a su efecto descongestionante, protector y calmante.
Melinis: Melinis Minutiflora

Nombre común: Pasto Gordura
Inglés: Molasses grass
Familia: Poaceae
Melinis es un género de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las Poáceas, originaria de las zonas tropicales de América del Sur, las Antillas, Sudáfrica y Madagascar.
Melinis Minutiflora es originaria de África. Fué introducida en países tropicales de América como forraje para la cría de animales, y pronto se naturalizó.
En Brasil se utiliza la planta en infusión en caso de diarrea.
Un aceite esencial obtenido de la planta se utiliza como repelente de insectos.
La planta también se cultiva en esquemas de estabilización del suelo.
Melinjo: Gnetum Gnemon

Otros nombres comunes: Belinjo
Francés: Gnetum à feuilles comestibles
Inglés: Paddy Oats, Ducking tree, Gnemon tree, Joint-fir spinach, Melinjo nut, Tulip tree
Familia: Gnetaceae
Gnetum Gnemon es una especie de gimnospermas, de la familia Gnetaceae. Originario del Sudeste de Asia, de las islas de Assam, Indonesia, Malasia, Filipinas y Fiji, donde se lo denomina Melinjo o Belinjo.
Muchas especies de Gnetum son comestibles. El Melinjo es muy popular en Indonesia donde se utiliza ampliamente en la cocina.
Esta planta es considerada como una hortaliza de alto estatus. Además posee propiedades antioxidantes.
Melittis: Melittis Melissophyllum

Nombres comunes: Melisa bastarda, Melisa de campo, Melisa silvestre, Toronjil de campo
Inglés: Bastard Balm
Familia: Lamiaceae
Melittis Melissophyllum es originaria del Sudoeste de Europa.
En medicina popular se usa para limpiar y cicatrizar heridas.
Propiedades: Astringente, purificador de sangre, diurético, emenagogo, sedante, vulnerario.
Melochia: Melochia Corchorifolia

Inglés: Chocolate Weed, Wire Bush, Red weed
Familia: Malvaceae
Melochia es un género cosmopolita de amplia distribución, generalmente de tierras cálidas, perteneciente a la familia Malvaceae.
Melochia Corchorifolia es común en las regiones del Sureste de los Estados Unidos.
Se ha utilizado como un remedio homeopático. También proporciona una buena fibra y un insecticida.
En la medicina popular de la India se aplica una decocción de la planta como una cura para la hinchazón abdominal, disentería y mordeduras de serpiente.
Propiedades: Anthelmíntico, Hepatoprotector, Antioxidante, Antibacterial, Anticáncer, Diurético, Antiurolithiatico.
Melodinus: Melodinus Fusiformis
![]() ![]() |
Sinónimos: Melodinus Edulis, Melodinus Scandens, Melodinus Suaveolens, Melodinus Henryi
Familia: Apocynaceae
Melodinus es un género de plantas fanerógamas de la familia Apocynaceae, originario de las regiones tropicales y subtropicales de Asia y Oeste del Pacífico.
Melodinus Fusiformis se encuentra principalmente en China y la Isla de Luzon en Filipinas.
Las especies Melodinus Suaveolens y Melodinus Henryi han sido usados en la medicina tradicional china para el tratamiento de meningitis en niños y problemas cardíacos, diuresis.
Melodinia Scandens se utiliza como descongestionante contra las migrañas, sinusitis y otitis.
Una fibra, obtenida de la corteza interna, se usa para hacer cuerdas y sacos.
Menianto: Menyanthes Trifoliata
![]() ![]() |
Otros nombres comunes: Trébol de agua, Trébol acuático, Trifolio de castor, Trifolio fibrino
Francés: Trèfle d'eau, Ményanthe trèfle d'eau, Menyanthe trifolie, Treèle des marais
Inglés: Bogbean, Common Bogbean, Bog myrtle, Buckbean, Marsh trefoil, Water shamrock
Familia: Menyanthaceae
Planta acuática o semiacuática, perenne, glabra. Es una planta circumboreal de Europa y Norteamérica que se encuentra en marjales y pantanos.
Menyanthes Trifoliata forma parte de varias composiciones farmacéuticas y de herboristería que se utilizan en la regularización de los procesos digestivos, en los que además ayuda su acción colagoga. Se emplea también en la industria de los licores. Su extracto se utiliza en cosmética como tensor facial.
Propiedades: Tónica, Astringente, Purgante, Tónico amargo, Emenagoga, Depurativa
Indicaciones: Inapetencia, Trastornos menstruales, Reumatismo, Gota, Enfermedades cutáneas, Depuración general del organismo.