Plantas
Usos y Propiedades de las Plantas Medicinales
Alimenticias, aromáticas, medicinales, ornamentales...
Las plantas, gracias a sus múltiples aplicaciones, han venido siendo utilizadas desde hace siglos como fuente de alimentación, salud, belleza y bienestar.
Ebolo: Crassocephalum Crepidioides

Sinónimo: Gynura Crepidioides
Otros nombres comunes: Espinaca de Okinawa, Fireweed, Fireweed
Francés: Ebolo
Inglés: Ebolo, Okinawa Spinach, Redflower ragleaf, Thickhead, Fireweed, Edible Gynura, Okinawan Lettuce
Familia: Asteraceae
Es una especie de hierba anual, ligeramente suculenta, en la familia Asteraceae. Es muy utilizada en muchas regiones tropicales y subtropicales de Asia, pero es especialmente usada en las zonas tropicales de África.
Sus hojas y tallos carnosos mucilaginosas son consumidos como verdura, y varias partes de la planta se utilizan para tratamientos medicinales.
Echeveria: Echeveria

Nombres comunes: Conchita, Echeverio
Inglés: Echeveria
Familia: Crassulaceae.
Género perteneciente a la familia Crassulaceae. Se distribuyen en zonas áridas, semiáridas y templadas, de la zona comprendida entre el Suroeste de Estados Unidos, México y el Norte de Brasil.
Muchas especies de Echeveria son populares como planta ornamental. Suelen cultivarse en macetas y jardineras. También son apropiadas para rocallas o para cubrir taludes no demasiado soleados.
Las echeverias han sido apreciadas desde tiempos prehispánicos por la medicina tradicional y como plantas ornamentales.
![]() |
![]() |
![]() |
- Echeveria Elegans
Sinónimos: Echeveria Setosa, Echeveria Pilosa, Echeveria Gibbiflora, Echeveria Secunda, Echeveria Gigantea, Echeveria Glauca, Echeveria Pulvinata
Nombres comunes: Rosa de alabastro, Orejas de burro, Lengua de vaca, Flor de piedra, Siempreviva
Inglés: Mexican snow ball, Mexican gem, White Mexican rose, Hens and Chicks (No debe confundirse con Sempervivum Tectorum, que también se conoce con el mismo nombre común). - Echeveria Gigantea
Echeveria Gigantea se emplea para la limpieza de los dientes. - Echeveria Nodulosa
Inglés: Painted Echeveria - Echeveria Pittieri
Nombres comunes: Oreja de burro, Amor de toda la noche
Se distribuye por Centroamérica.
Para tratar las inflamaciones se aplican las hojas en fresco a manera de emplasto.
Si existe infección intestinal y fiebre, se toma un té elaborado con las hojas y el tallo. - Echeveria Runyonii
Sinónimo: Echeveria Setosa
Inglés: Mexican fire cracker
Nativa de México.
Tiene valor ornamental. Especial para rocallas. - Echeveria Secunda
Nombres comunes: Conchita, Tememetla
Endémica de México.
Echeveria Secunda se usa en el tratamiento de la amigdalitis.
Echinodorus: Echinodorus Macrophyllus

Inglés: Burhead, Amazon sword
Familia: Alismatáceas
Echinodorus es un género de plantas acuáticas originaria de Sudamérica, perteneciente a la familia de las Alismatáceas.
Las hojas de Echinodorus Macrophyllus se han utilizado en la medicina popular brasileña para tratar afecciones inflamatorias y disfunciones renales. Se usa popularmente para afecciones inflamatorias agudas y crónicas.
Las hojas se preparan en infusión y se utilizan como diurético y para tratar estados inflamatorios.
Propiedades: Diuréticas, antireumáticas.
Echium: Echium Vulgare
Familia: Boragináceas
Género de plantas perteneciente a la familia Boraginaceae.
![]() |
![]() |
- Echium Vulgare
Nombres comunes: Viborera Morada, Viperina
Francés: Echium, Vipérine
Inglés: Vipers Bugloss
La viborera, Echium Vulgare se consideraba un preventivo y un remedio para las mordeduras de víbora.
Las hojas y tallos florales son antitusivos, afrodisíacos, demulcentes, diaforéticos, diuréticos, pectorales y vulnerarios.
Una infusión de la planta se toma internamente como diurético y en el tratamiento de fiebres, dolores de cabeza, afecciones del pecho etc.
El jugo de la planta es un emoliente eficaz para pieles enrojecidas y delicadas, se usa como cataplasma o emplasto para tratar forúnculos. - Echium Orientale
Sinónimo: Echium Plantagineum
Nombres comunes: Buglosa o flor morada
El jugo se usa en cosmética como eficaz emoliente para pieles delicadas y enrojecidas.
Se usan cataplasmas de flores frescas para curar forúnculos y uñeros.
La raíz da un colorante rojo para los tejidos. - Aceite de Echium:
El aceite de echium es muy rico en aceites grasos esenciales, ácidípidos luchando eficazmente contra la sequedad cutánea, además de nutrir la piel en profundidad y ejercer un interesante efecto anti-inflamatorio.
Eclipta: Eclipta Alba
Otros nombres botánicos: Eclipta Prostrata
Otros nombres comunes: Yerba de tajo, Clavel de pozo, Monte negro, Margarita falsa
Francés: Eclipte Grimpante
Inglés: False Daisy
Familia: Asteraceae
![]() |
![]() |
Es una especie perteneciente a la familia Asteraceae. Se encuentra ampliamente distribuída en toda la India, China, Tailandia
y Brasil.
Es una de las Diez Flores Sagradas del Estado de Kerala. En la India se conoce como bhangra,
bhringaraj y bhringraja.
Wedelia Calendulacea es conocido por el mismo nombre, por lo que el de flor blanca, Eclipta Prostrata o Eclipta Alba se llama blanco bhangra y el de flores amarillas, Wedelia Calendulacea se llama bhangra amarilla.
Eclipta se ha utilizado tradicionalmente en la medicina popular, tanto en el Ayurveda como
en la medicina Siddha de la India.
También se ha usado en la medicina tradicional china. En la India se considera una cura permanente contra la caída del
cabello.
Propiedades medicinales: Antiséptico, astringente, depurativo; emético, febrífugo, oftálmico, purgante, anti-hemorrágico, toacutenico.
Edelweiss: Leontopodium Alpinum
Flor nacional de Austria.
Otro nombre común: Flor de las nieves
Euskara: Elur-lore
Francés/Inglés: Edelweiss
Familia: Compuestas/Asteraceae
![]() |
![]() |
Símbolo floral de los Alpes, se encuentra también en los Pirineos y los Cárpatos, sobre una altura de 1.700 metros.
Su nombre, de origen alemán, viene de: edel=noble y weiss= blanco. Su nombre botánico, de origen griego, es pie de león, refiriéndose a la forma de la flor aterciopelada.
El edelweiss se ha utilizado en la medicina popular tradicional en los Alpes durante siglos. Los extractos de diferentes partes de la planta se han utilizado para tratar el dolor abdominal, enfermedades respiratorias, enfermedades del corazón y contra la diarrea.
El Edelweiss posee propiedades antioxidantes contra los radicales libres y ejerce una acción lenitiva. Se usa para el tratamiento de pieles estresadas y sensibles y para productos anti-arrugas y protectores.
Edgeworthia: Edgeworthia Chrysantha

Sinónimo: Edgeworthia Gardneri
Inglés: Paperbush, Indian papertree, Nepalese Edgeworthia
Familia: Thymelaeaceae
Edgeworthia es un género de plantas perteneciente a la familia Thymelaeaceae, nativa de los Himalaya.
Las raíces y los tallos se usan en China como remedio para los abscesos y bubones. La raíz cortada se utiliza como remedio para las enfermedades oculares.
Esta especie se utiliza para la fabricación de papel hecho a mano en el Himalaya.
También tiene uso ornamental.
Efedra: Ephedra

Francés: Ephédra
Inglés: Ephedra
Familia: Ephedraceae
Las distintas especies de Efedra se distribuyen por climas secos y desérticos, principalmente del Hemisferio Norte y en el Hemisferio Sur en la cordillera de los Andes.
Las plantas de este género han sido utilizadas tradicionalmente por la población indígena de Norteamérica con fines medicinales, incluyendo el tratamiento del asma, fiebre del heno, y resfriados.
El pueblo Zuni emplea una infusión de la planta entera, excepto la raíz, contra la sífilis.
![]() |
![]() |
![]() |
- Ephedra Americana
En la medicina tradicional peruana se utiliza para tratar resfríos y gripes y consolidar huesos luego de traumas y roturas. - Ephedra Antisyphilitica
Ephedra Antisyphilitica crece en climas cálidos y desérticos en el Hemisferio Norte.
El extracto de efedra se utiliza en la medicina alternativa para tratar el asma y otras enfermedades respiratorias. - Ephedra Chilensis
Nombres comunes: Pingopingo, Pinku-pinku, Solupe chileno
Los "frutos" (estribillos) son comestibles. Se consumen frescos o se utilizan para elaborar jugos u otras preparaciones.
En la medicina popular, la infusión de ramas y raíces se usa como diurético y contra afecciones urinarias; y se le atribuyen efectos afrodisíacos.
Su decocción se usa para descongestionar las vías respiratorias, contra la tos y el asma. - Ephedra Equisetina
Sinónimos: Ephedra Distachya, Ephedra Fragilis, Ephedra Intermedia
Otros nombres comunes: Uva de mar
Euskara: Itsas-mats
Francés; Raisin de mer, Éphédra
Inglés: Joint Fir, Mongolian Ephedra
Chino: Muzei Ma Huang, Ma huang
Propiedades: Diaforética, diurética febrífuga, hipertensora, expectorante, tónica, vasoconstrictora y vasodilatadora. - Ephedra Sínica
Nombre común: Efedra de China
Inglés: Desert Tea, Chinese Ephedra
Es natural del Este de Asia, desde el Himalaya al Nepal.
La efedra de China, conocida como Ma Huang, es una de las 50 hierbas fundamentales usadas en la medicina tradicional china. Es la más importante de las variedades de efedra siendo empleada desde hace milenios.
En China se ha usado tradicionalmente para tratar resfriados, disneas, edemas y fiebres.
El extracto de efedra se utiliza en la medicina alternativa para tratar el asma y otras enfermedades respiratorias. Debido a sus efectos adversos, no es aconsejable utilizar la planta de forma casera.
Para su uso medicinal se utilizan sus partes aéreas.
Curiosidad: Los monjes Zen empleaban la efedra para favorecer la concentración y la calma durante la meditación. - Ephedra Triandra
Nombres comunes: Pico de loro, Pico de gallo, Tramontana
Esta especie es nativa de Argentina, Paraguay y Bolivia. - Ephedra Viridis
Sinónimos: Ephedra Trifurca, Ephedra Torreyana, Ephedra Nevadensis, Ephedra Californica, Ephedra Antisyphilitica
Inglés: Mormon Tea, Brigham Tea, Cowboy Tea, Whorehouse Tea, Squaw Tea, Canyon Tea, Green ephedra, jointfir
Nombres indígenos: Tuttumpin (Paiute), Tutupivi (Kawaiisu)
Ehretia: Ehretia Thyrsiflora
Sinónimos: Ehretia Acuminata, Ehretia Dicksonii, Ehretia Rigida, Cordia Thyrsiflora, Ehretia Polyantha,
Ehretia Serrata
Inglés: Kodowood, Puzzle bush
Familia: Boraginaceae
![]() |
![]() |
Ehretia es un género de plantas perteneciente a la familia Boraginaceae, presente en todos los continentes a excepción de Europa. Se encuentra en las zonas templadas cálidas a tropicales.
Tiene uso local como alimento, medicina y fuente de madera.
Ehretia Laevis se ha utilizado ampliamente como remedio tradicional para el tratamiento de una amplia gama de dolencias relacionadas con el sistema respiratorio, el tracto gastrointestinal, el sistema reproductivo y contra varias infecciones.
Las hojas y ramillas se utilizan en la medicina tradicional china.
La fruta inmadura se usa a veces como encurtido.
La madera se utiliza en la construcción.
El árbol también se usa como ornamental.