Plantas
Usos y Propiedades de las Plantas Medicinales
Alimenticias, aromáticas, medicinales, ornamentales...
Las plantas, gracias a sus múltiples aplicaciones, han venido siendo utilizadas desde hace siglos como fuente de alimentación, salud, belleza y bienestar.
Protea: Protea
![]() ![]() |
Nombres botánicos: Protea Cynaroides, Protea Nitida, Protea Aurea, Protea Speciosa, Protea Repens
Inglés: Sugarbush, King protea
Familia: Proteaceae
Con sus enormes inflorescencias con forma de cuenco, la protea es una de las plantas más espectaculares de la familia Proteaceae.
La mayor concentración de diversidad de taxones se encuentra en Australia y África austral.
Diversas culturas indígenas han usado las especies de proteáceas como sustento, medicina, fuente de curtientes y tintes, leña y madera para la construcción.
Ciertas variedades de proteas se han utilizado para tratar las úlceras estomacales y la diarrea.
El néctar dulce de las flores se consume directamente.
- Protea Caffra
Está ampliamente distribuído a lo largo de las extensiones orientales de Sudáfrica. - Protea Nitida
Inglés: Wagon tree
Uno de los pocos Proteas que crecen como árboles, y el único que tiene la madera utilizable.
Curiosidad: Protea es la flor nacional de Sudáfrica.
Prunela: Prunella Vulgaris
![]() ![]() ![]() ![]() |
La planta curatodo!
Sinónimo: Brunella Vulgaris
Otros nombres comunes: Brunela, Consolda, Consuelda Menor
Francés: Herbe au charpentier, Brunette, Petite consoude, Charbonnière, Prunelle.
Inglés: Selfheal, Common self-heal, Heal-all, Woundwort, Carpenter’s herb, Xia Ku Cao
Familia: Lamiaceae
Género de plantas herbáceas de la familia Lamiaceae, naturales de Europa, Asia y América del Norte.
Conocida por su uso en medicina herbaria, Prunella Vulgaris se ha utilizado tradicionalmente como expectorante, antiinflamatoria, antipirética y antirreumática.
Conocida como "cura todo" debido a su uso tradicional, tiene una larga historia de uso popular, especialmente en el tratamiento de heridas, úlceras, llagas, etc.
En la medicina tradicional austriaca Prunella Vulgaris se ha utilizado internamente como té para el tratamiento de los trastornos de las vías respiratorias y las infecciones.
Se caracteriza por su poder antibacteriano y antiséptico, utilizándose para tratar cortes e inflamaciones de la piel.
Prunella se toma internamente como un té herbal para el tratamiento de fiebres, diarrea, dolor de boca y garganta, hemorragia interna y debilidad del hígado y el corazón.
En forma de gárgaras se utiliza en caso de anginas o faringitis.
Para las hemorroides se consume en ensaladas.
Como cataplasma se usa en la cauterización de heridas.
Propiedades: Alterativa, antibacteriana, antipirética, antiséptica, antiespasmódica, astringente, carminativa, diurética, febrífuga, hipotensora, estomacal, estíptica, tónica, vermífuga y vulneraria.
Pseuderanthemum:
Pseuderanthemum Laxiflorum
![]() ![]() ![]() |
Planta ornamental.
Especies: Pseuderanthemum Polyanthum, Pseuderanthemum Reticulatum, Pseuderanthemum Seticalyx,
Pseuderanthemum Alatum, Pseuderanthemum Cuspidatum, Pseuderanthemum Cordatum.
Sinónimos: Eranthemum Polyanthum, Eranthemum Laxiflorum
Nombres comunes: Flor estrella, Estrella fugaz, Falso Eranthemum
Inglés: Amethyst Star, Shooting Star, Star Flower, Purple False Eranthemum
Familia: Acanthaceae
Planta herbácea perteneciente a la familia de las Acantáceas, originaria de los trópicos del Nuevo y Viejo Mundo.
Espectacular enredadera, ampliamente cultivada en el mundo como ornamental.
Ideal para pérgolas, vallas, espalderas o porches, como cubierta de suelo o relleno de huecos en una rocalla.
También para cestas colgantes.
Es utilizada principalmente para decorar jardines exteriores debido a su gran resistencia y floración constante durante todo el año.
Pseudocalymma:
Pseudocalymma Alliaceum

Sinónimos: Pseudocalymma Pachypus, Pseudocalymma Sagotti, Mansoa Alliacea, Adenocalymma Sagotii, Bignonia Alliaceae,
Pachyptera Alliacea
Nombre común: Bejuco de Ajo
Inglés: Garlic vine
Familia: Bignoniaceae
Planta trepadora tropical de hoja perenne, originaria de la pluviselva del Amazonas.
Las hojas son utilizadas como condimento o como especia por su olor y sabor a ajo.
De uso en la medicina tradicional, es un remedio muy común en el Amazonas para el dolor y la inflamación de artritis y reumatismo, así como en casos de resfriados, gripe, fiebre y problemas respiratorios.
Propiedades: Antibacteriana, anticolesterolémica, antifúngica, antiinflamatoria, antioxidante, antirreumática, antiespasmódica, antitusiva, antiviral y febrífuga.
Psoralea: Psoralea
Medicinal, gastronómico y ginecológico.
Inglés: Fountain bushes
Familia: Fabaceae
Psoralea es un género de planta de flores perteneciente a la familia Fabaceae.
![]() ![]() |
- Psoralea Corylifolia
Otros nombres botánicos: Cullen Corylifolium, Cullen Corylifolia
Nombres comunes: Babachi, Bawchi, Bemchi, Wallwa, Culén, Hierba de San Agustín
Inglés: Babchi, Bakuchi, Bu Gu Zhi, Kushtanashini, Culen
Es una planta importante en la India en la medicina Ayurveda y Tamil Siddha, y también en la Medicina tradicional china. Las semillas tienen una variedad de usos medicinales tradicionales.
Psoralea Corylifolia se usa en la medicina tradicional china para tonificar los riñones, para ayudar a la curación de fracturas óseas, para el dolor de espalda baja y la rodilla, la impotencia, enuresis nocturna, pérdida de cabello.
El aceite esencial extraído de las flores de Psoralea Corylifolia es conocido por sus propiedades antibacterianas y se utiliza en Ayurveda, homeopatía y remedios caseros para la piel y la salud. - Psoralea Glandulosa
La Psoralea Glandulosa es originaria de Mauricio, Estados Unidos y de la costa oeste de Sudamérica, en Chile y Perú. Se desarrolla de manera silvestre o cultivada en la sierra peruana. Es una planta perenne y tiene resinas, taninos, gomas y aceites esenciales.
Propiedades: Antihemorroidal, emoliente, carminativo, aperitivo, digestivo, refrescante, vulnerario, diaforético, cefaleas, antidiabético, tónico, febrífugo.
Pterocarya: Pterocarya Fraxinifolia

Sinónimos: Juglans Fraxinifolia, Pterocarya Caucasica, Pterocarya Pterocarpa
Nombres comunes: Pterocaria del Cáucaso, Pterocarya de hojas de fresno, Nogal alado común
Inglés: Caucasian Wingnut, Caucasian walnut.
Familia: Juglandáceas
Originario de la región del Cáucaso y Noroeste de Persia.
Se utiliza localmente como alimento, medicina y fuente de materiales.
Propiedades: Diaforético.
Pteroceltis: Pteroceltis Tatarinowii

Inglés: blue sandalwood, Tara wingceltis, Qing tan
Familia: Cannabáceas
Pteroceltis es un género de plantas perteneciente a las Cannabáceas, nativo del Norte y Centro de China.
Pteroceltis Tatarinowii es una fuente de madera de calidad, aceite y fibras.
Las fibras extraídas de su corteza sirven para fabricar el papel Xuan, una especie de papel de arroz, famoso por su suavidad, resistencia y durabilidad, utilizado en la caligrafía china.
Pterospermum: Pterospermum Acerifolium

Inglés: Maple-Leaved Bayur, Dinner plate tree
Familia: Malvaceae
Pterospermum Acerifolium es una especie perteneciente a la familia de las Malváceas, originaria del Sudeste de Asia, desde la India hasta Birmania.
Muy apreciado como ornamental por sus hermosas y fragantes flores, grandes hojas y la sombra que proporciona.
Usos locales: Medicinal, maderero, sustitutos de platos, religioso, etc.
Indicaciones: Dolor de cabeza, úlceras, heridas, infecciones de garganta, problemas de sangrado,
tos y resfriados, inflamaciones.
Partes utilizadas: Flores.
Pterostyrax: Pterostyrax Corymbosus
![]() ![]() |
Sinónimos: Pterostyrax Corymbosa, Halesia Corymbosa
Inglés: Epaulette tree, Little epaulette tree
Familia: Styracaceae
Pterostyrax Corymbosus es una especie de árboles caducos de la familia Styracaceae, originaria del Este de Asia, China y Japón.
Tiene uso local como alimento. Las hojas son comestibles.
Es apreciada como ornemental por su floración y el aspecto otoñal de sus hojas.