Plantas
Usos y Propiedades de las Plantas Medicinales
Alimenticias, aromáticas, medicinales, ornamentales...
Las plantas, gracias a sus múltiples aplicaciones, han venido siendo utilizadas desde hace siglos como fuente de alimentación, salud, belleza y bienestar.
Luculia: Luculia Intermedia

Otros nombres botánicos: Luculia Gratissima, Luculia Grandifolia, Luculia Pinceana
Inglés: Luculia, Yunnan luculia, Luculia Sweet
Familia: Rubiaceae
Género de plantas con flores perteneciente a la familia de las Rubiáceas.
Se encuentran desde el Himalaya central hasta el Norte de la India y el Oeste de China.
Son plantas ornamentales muy populares gracias a sus flores perfumadas.
Ludwigia: Ludwigia
Inglés: Primrose-willow
Familia: Onagraceae
Ludwigia es un género de plantas acuáticas con una distribucón cosmopolita, pero principalmente tropical y con mayor representación en el Nuevo Mundo.
- Ludwigia Adscendens
Sinónimo: Jussiaea Repens
Nombre común: Claro de agua
Inglés: Water Primrose, Water dragon, Marshy jasmines
Natural del Este de Asia: China meridional, subcontinente indio, Myanmar, Tailandia, Camboya, Laos, Vietnam, Malasia, Indonesia, Filipinas, Nueva Guinea, Australia.
Tiene uso local como fuente de alimentos y medicamentos. Las hojas y brotes jóvenes se consumen en ensalad. Una decocción de las partes aéreas se utilizan como tratamiento para la disentería, fiebre, tos y oftalmia. Las partes aéreas también se utilizan para hacer cataplasmas para el tratamiento de forúnculos, úlceras, etc.
En Papúa Nueva Guinea, se considera que las hojas y el tallo tienen propiedades anticonceptivas. - Ludwigia Octovalvis
Sinónimos: Jussiaea Suffruticosa, Oenothera Octovalvis, Jussiaea Octovalvis, Jussiaea Pubescens, Ludwigia Pubescens, Jussiaea Hirsuta, Jussiaea Octonervia
Nombres comunes: Calavera, Camarón, Clavel de laguna, Clavillo
Inglés: Mexican primrose-willow
El extracto de Ludwigia Octovalvis es ampliamente utilizado por la Medicina tradicional china. La planta a veces se recoge de la naturaleza para uso medicinal local.
Propiedades: Carminativa, laxante y vermífuga
Se utiliza en el tratamiento de la diarrea, disentería, enfermedades nerviosas. - Ludwigia Peploides
Otros nombres botánicos: Ludwigia Grandiflora, Ludwigia Repens
Otros nombres comunes: Onagraria, Flor de laguna, Enramada de las tararias
Francés: Jussie rampante, Ludwigie à grandes fleurs, Jussie à grandes fleurs
Inglés: Water primrose, Floating primrose-willow
originarias de las regiones templadas y cálidas de Europa y América del Norte. Algunas se consideran plantas invasoras.
En algunas regiones de Europa, se utiliza en medicina tradicional.
Luffa: Luffa Operculata

La esponja vegetal.
Otros nombres botánicos: Luffa Aegyptiaca, Luffa Cylindrica, Luffa Pentandra, Cucurbita Luffa, Momordica Cylindrica, Momordica Luffa
Nombres comunes: Esponjuelo, Estropajo, Esponja vegetal, Esponjilla, Pashte, Pepino de monte
Francés: Luffa, Louffa, Liane torchon, Eponge végétale
Inglés: Sponge cucumber, Wild loofah, Loofah sponge
Familia: Cucurbitaceae
Planta anual, trepadora, originaria del Sur y Sureste asiático.
En los países de origen se utiliza el tejido esponjoso de los frutos secos como remedio y como esponja cosmética. En Latinoamérica, la medicina popular utiliza desde tiempos inmemoriables la luffa como purgante, vomitivo, antiasmático y diurético. En Brasil, es considerada como un remedio universal contra el estreñimiento, el hinchamiento de los tejidos, los tumores y los edemas. Se emplea también en problemas olfativos.
La lufa o luffa se utiliza como producto de higiene personal gracias a su fibra vegetal, que estimula la circulación de manera natural. Permite una exfoliación efectiva, suavizando la piel sin dañarla.
Lunaria: Lunaria
Familia: Brassicaceae
Especie de planta fanerógama perteneciente a la familia de las Brasicáceas, ampliamente distribuída por Europa y también en Norteamérica y el Sudeste de Asia.
En el Sudeste Asiático, se la llama "monedas", debido a la forma sui generis de sus vainas, parecidas a monedas de plata.
En el Siglo XVI se le puso el nombre de honestidad debido a sus vainas traslúcidas.
![]() |
![]() |
![]() |
- Lunaria Annua
Nombres comunes: Monedas del Papa, Monedas de Judas, Planta de la plata
Euskara: Judas lore
Francés: Lunaire annuelle
Inglés: Annual Honesty
Como planta ornamental, se usa en borduras de vivaces y grandes macetones combinados.
Por su valor ornamental, las ramas con vainas secas se suelen utilizar en arreglos florales. - Lunaria Rediviva
Nombres comunes: Lunaria perenne, Pesetas, Yerba del nácar
Francés: Lunaire vivace, Monnaie du pape
Lúpulo: Humulus Lupulus

Francés: Houblon
Inglés: Hops
Familia: Cannabináceas
Planta trepadora ampliamente cultivada en todas las regiones templadas del mundo. Se cultiva comercialmente en todo el mundo para su uso en las industrias farmacéutica y cervecera.
Humulus Lupulus, conocido desde la Antigüedad, hoy en día se utiliza principalmente en la industria cervecera para conferir amargor, aroma y sabor a la cerveza.
Además de ser uno de los principales ingredientes de la cerveza, ha sido empleado
desde la antigüedad por sus múltiples propiedades para combatir la ansiedad,
el estrés, el insomnio, afecciones en la piel, entre otras.
También se consume como té.
![]() |
![]() |
![]() |
En medicina tradicional, se emplea por sus propiedades sedantes, depurativas, antisépticas y bacteriostáticas. Se utiliza como un remedio para las infecciones bacterianas y fúngicas, el estrés y la depresión y los trastornos del sueño.
En la medicina tradicional se recomendaban las flores secas para el tratamiento de trastornos del sueño, inquietud, manía, dolor de muelas y dolor de oído.
En las medicinas tradicionales de América del Norte, los Cherokee usaban el lúpulo
como sedante, antirreumático, analgésico, ayuda ginecológica, y ayuda renal y urinaria.
Los Delaware usaban el lúpulo contra el dolor de oído y de muelas.
Los Navajos lo usaban para la tos y el resfriado, y los Dakota para curar heridas y
contra trastornos gastrointestinales.
Los Delaware y los Fox lo usaban para la relajación y como somnífero.
![]() |
![]() |
![]() |
En la medicina india-ayurvédica, el lúpulo se ha recomendado para la inquietud asociada con la tensión nerviosa, el dolor de cabeza y la indigestión, por sus acciones sedantes, hipnóticas y antibacterianas.
Las flores de lúpulo se pueden utilizar para el tratamiento de úlceras, eczemas y dermatitis, por sus propiedades antisépticas.
Sus frutos, en forma de cono, tienen un alto contenido de un aceite esencial con propiedades sedativas e hipnóticas.
En cosmética se utiliza el Lúpulo como tonificante y bacteriostático ayudando
a combatir la caspa.
También se utiliza en tratamientos contra la caída del cabello, tonificando y
reforzándolo en su fase de crecimiento.
Partes utilizadas: la inflorescencia femenina
Uso tópico: Para atenuar las arrugas.
Ver también Usos Cosméticos de las Plantas Medicinales
Lychnis: Lychnis
Inglés: Campion
Familia: Caryophyllacea
Lychnis es un género de plantas de la familia Caryophyllaceae, nativas de Europa, Asia y del Norte de África.
![]() |
![]() |
![]() |
- Lychnis Chalcedonica
Sinónimos: Silene Chalcedonica
Nombres comunes: Cruz de Malta, Cruz Maltesa, Cruz de Jerusalén, Flor de Júpiter, Ramilletes de Constantinopla
Francés: Lychnis croix de Malte, Croix de Jérusalem
Inglés: Maltese cross, Red Campion, Jerusalem cross, Dusky salmon, Burning love, Nonesuch, Scarlet-lychnis, Campion, Catchfly
Es una especie perteneciente a la familia Caryophyllaceae, nativa del centro y este de Europa, Este de Rusia hasta Kazajistán, Mongolia y Noroeste de China.
Las raíces de la planta contienen saponinas (compuestos jabonosos) que dan una solución espumosa cuando se agregan al agua. - Lychnis Flos-Cuculi
Sinónimos: Coronaria flos-cuculi, Silene flos-cuculi
Nombre común: Flor de cuclillo
Francés: Oeillet des prés, Lychnis fleur de coucou, Oeil de perdrix
Inglés: Ragged Robin
En la medicina popular de Gran Bretaña e Irlanda, se usaba un ungüento como remedio para las mordeduras de serpientes.
En la medicina tradicional rumana, las partes aéreas de los extractos de Lychnis se han utilizado para tratar heridas. - Lychnis Haageana
Inglés: Haages Catchfly, Dwarf campion
Lycianthes: Lycianthes Biflora

Sinónimo: Solanum Biflorum
Inglés: Blue Potato Bush, Blue Lycianthes, Paraguay nightshade, Royal robe.
Familia: Solanaceae
Plantas nativas de Asia y América, esencialmente del Cono Sur.
El fruto no es comestible, y al igual que otras partes de la planta es venenoso si se ingiere.
Se utiliza como planta ornamental.
Lysidice: Lysidice Rhodostegia
Sinónimo: Lysidice Brevicalyx
Familia: Fabaceae/Leguminosae
Lysidice es un género de fanerógamas perteneciente a la familia Fabaceae. Se distribuye ampliamente por el Sur y Suroeste de China y Vietnam.
![]() |
![]() |
Tiene uso local como un medicamento, fuente de madera, y posiblemente como alimento.
En China, se ha utilizado como medicina alternativa para el tratamiento de fracturas y hemorragias
traumáticas.
En la medicina tradicional china, se utilizan las raíces, tallos y hojas, aunque algo tóxicos, para aliviar el dolor del reumatismo y la artritis, y para la detumescencia.
La madera, no muy duradera, se utiliza para artículos temporales.
Se cultiva como ornamental, valorada especialmente por su exhibición floral.
Lysionotus: Lysionotus Pauciflorus

Familia: Gesneriaceae
Lysionotus es un género de plantas herbáceas perteneciente a la familia Gesneriaceae, originario del sur de Asia.
En la medicina tradicional china, la planta entera de Lysionotus Pauciflorus se usa a menudo para tratar la tos y la flema.
Propiedades: anti-bacteriano, antitusivo, antiinflamatorio y antihipertensivo.