Plantas
Usos y Propiedades de las Plantas Medicinales
Alimenticias, aromáticas, medicinales, ornamentales...
Las plantas, gracias a sus múltiples aplicaciones, han venido siendo utilizadas desde hace siglos como fuente de alimentación, salud, belleza y bienestar.
Kadamba: Neolamarckia Kadamba
![]() ![]() |
Otros nombres botánicos: Anthocephalus Kadamba, Anthocephalus Chinensis, Neolamarckia Cadamba, Anthocephalus Indicus
Otros nombres comunes: Kadam
Inglés: Kadamba Tree, Cadamba, Common burflower, Wild cinchona, Amboina
Familia: Rubiaceae
El kadam es nativo de la China y del Sureste de Asia, desde la India hasta Nueva Guinea.
Indígena de las partes más cálidas de la India. Este árbol es muy
apreciado tanto religiosa como culturalmente en la India, Java y Malasia donde se considera
sagrado.
El árbol se cultiva como planta ornamental y para la madera y la fabricación de papel.
De la corteza de la raíz se obtiene un colorante amarillo. Las flores se usan en
perfumería.
En medicina, Anthocephalus Chinensis o Kadamba se usa para luchar contra la diabetes.
Astringente, digestiva, expectorante y febrífuga, se utiliza en el tratamiento de
afecciones como úlceras, problemas digestivos, fiebres y vómitos.
Kaempferia: Kaempferia
Familia: Zingiberaceae
![]() ![]() |
Kaempferia es un género de plantas perteneciente a la familia Zingiberaceae. Llamadas jengibre 'pavo real', son cultivadas por sus hojas bajas decorativas, y con frecuencia variadas. Los jengibres han gozado de popularidad como planta ornamental en Asia y el Lejano Oriente durante siglos.
- Kaempferia Elegans
Sinónimo: Kaempferia Pulchra
Nombre común: Violeta de Asia
Inglés: Silver spot, Peacock Ginger, Resurrection Lily, Bronze Peacock
Originaria del Sureste de Asia, se cultiva como ornamental. - Kaempferia Rotunda
Nombres comunes: Azafrán de la India, Jengibre pavo real
Inglés: Indian Crocus, Peacock ginger
Conocida en Filipinas como "doso" o "dusu" y en América Latina como "resurrección", es originaria de China, India, Nepal, Assam, Bangladesh, Indochina y ampliamente cultivada en otros lugares.
Tiene Tiene muchos usos medicinales en los sistemas medicinales ayurvédicos y alopáticos.
Kalanchoe: Kalanchoe Pinnata

Para el tratamiento de la vejiga hiperactiva!
Otros nombres botánicos: Bryophyllum Calycinum, Bryophyllum Pinnatum
Otros nombres comunes: Hoja del Aire, Hierba bruja, Sánalo Todo, Tronador, Flor de arete,
Yerba de Bruja, Prodigiosa, Siempre Viva, Colombiana, Ojaransín, Hojerilla
Francés: Herbe Mal Tête (Dominica)
Inglés: Air Plant (USA), Cathedral Bells, Life Plant, Miracle Leaf, Goethe Plant, Mother Of Thousands, Never Dead, Parvu,
Wonder-Of-The-World (Trinidad)
Familia: Crassulaceae
Comúnmente llamado hoja del aire, es una especie de planta nativa de Madagascar.
Kalanchoe Pinnata es una planta popular utilizada en la medicina tradicional en muchas regiones cálidas del mundo, y
particularmente en América del Sur, para controlar la fiebre, paperas, flujo vaginal, diabetes, quemaduras, tiñas,
disentería y cólicos, entre otras enfermedades.
Tradicionalmente, el jugo de las hojas de Kalanchoe Pinnata se usa para el tratamiento de la tos, úlceras, heridas, golpes,
quemaduras, picaduras de insectos y otras enfermedades de la piel. El Bryophyllum o Kalanchoe tiene uso en la elaboración de
cosméticos por sus cualidades hidratantes, y también por sus propiedades cicatrizantes, refrescantes, hemostáticas,
astringentes y antiinflamatorias.
Kalimeris: Kalimeris Indica

Otros nombres botánicos: Kalimeris Integrifolia
Sinonimia: Aster Cantonensis, Aster Indicus, Aster Javanicus
Inglés: Indian Aster
Familia: Asteraceae
Kalimeris es un pequeño género de plantas perteneciente a la familia Asteraceae. Son naturales
del Este de Asia, China, Corea y Japón, pero también de Hawai.
Kalimeris Indica tiene amplios usos culinarios en el Este de Asia. Las hojas
tiernas y los tallos se consumen como verdura. Se consideran una exquisitez por su sabor especial.
Las raíces y la planta entera de Kalimeris Indica se utilizan en la medicina
tradicional china para tratar una amplia gama de dolencias.
Kalmia: Kalmia Latifolia
![]() ![]() ![]() |
Sinónimos: Kalmia Angustifolia, Kalmia Polifolia, Kalmia Ericoides
Otros nombres comunes: Laurel americano, Laurel salvaje, Laurel de montaña
Francés: Laurier nain, Laurier des montagnes, Laurier d'Amérique
Inglés: Mountain-laurel, Calico-bush, Ivybush, Spoonwood, Sheep Laurel, Lambkill, Clamoun.
Familia: Ericaceae
Kalmia Latifolia es una especie de planta perteneciente a la familia Ericaceae, nativa de la región oriental de
Estados Unidos.
Aunque todas las partes del laurel de montaña son tóxicas para los seres humanos, los nativos americanos hacían
uso de esta planta. Al parecer, el laurel de montaña tiene efectos anti-inflamatorios, capaces de sanar
las heridas y contusiones. Los compuestos de sus hojas son también muy eficaces contra la erupción de la hiedra venenosa.
Especialmente útil en dolores neurálgicos, reumáticos o gotosos, como secuela de trastornos cardíacos.
Se utiliza en homeopatía para tratar dolores repentinos, calambres y espasmos, neuralgias fugaces, fulgurantes que siguen el
trayecto de los nervios.
Kalmia Latifolia también está indicada en dolencias del corazón.
Kamala: Mallotus Philippensis

Otros nombres botánicos: Mallotus Pllippinensis, Kamala Philippensis
Otros nombres comunes: Rojo kamala
Inglés: Red Kamala, Kamala tree, Monkey face tree, Kumkum tree
Familia: Euphorbiaceae
Arbusto o pequeño árbol de la India, Australia y China, de hojas lanceoladas, pecioladas y ovaladas,
y frutos recubiertos de un espeso vello de color lo que les confiere el aspecto de una glándula. Estas glándulas son las
que se utilizan, simplemente cepillando las cápsulas maduras para obtener un polvo rojo que en algunas partes de la India
se utiliza como colorante y que recibe el nombre de Kamala.
El kamala tiene una gran variedad de usos medicinales. Todas las partes del árbol se pueden emplear para uso externo en
infecciones parasitarias de la piel. Las cápsulas y pelos del fruto, pulverizados, son un vermífugo eficaz. El fruto
se utiliza también para el tratamiento de los gusanos intestinales.
Entre otros usos del kamala figura el aprovechamiento de las hojas como forraje, del aceite como fijador en la preparación de
cosméticos, como colorante para artículos alimenticios y bebidas, y de la madera para construcción ligera.
En Australia se utiliza la madera como material para cepillos, para pisos y cajas de embalaje. Es también una fuente apreciada
desde hace tiempo del tinte conocido en el comercio como «kamala», que se utiliza para seda y lana.
Kandelia: Kandelia Candel

Sinónimos: Kandelia Rheedii, Kandelia Obovata, Rhizophora Candel
Nombres comunes: Ligasán de Filipinas, Mangle rojo de la India
Inglés: Pisang pisang
Familia: Rhizophoraceae
Género perteneciente a la familia Rhizophoraceae, endémico del Sudeste de Asia.
Es una de las especies dominantes de los bosques de manglar de la costa de China.
Se usa localmente como fuente de taninos, madera y leña. La madera se utiliza para
construcciones temporales. Los frutos contienen fécula.
Karité: Butyrospermum Parkii
![]() ![]() |
Otros nombres: Shea, Galam o Bambrite
Inglés: Shea Butter
Familia: Sapotáceas
Originario de África, el Karité es un árbol salvaje, de tallo alto.
Su fruto es una baya del tamaño de una ciruela, con un gran hueso, con una cáscara muy fina que recubre los cotiledones,
ricos en materia grasa, de los que se extrae la Mantequilla de Karité. En África, es considerado sagrado y como tal jamás
debe ser talado ni dañado.
Es un árbol generoso que procura alimento (frutos, manteca), que sana (corteza, hojas). La manteca de karité (Shea Butter)
se utiliza desde hace miles de años por sus múltiples virtudes. El karité posee interesantes propiedades para la
piel gracias a su composición excepcionalmente rica en insaponificables y vitaminas (A, D, E, F).
Propiedades: Cicatrizante, emoliente, antioxidante, lenitiva, hidratante y revitalizante.
Partes utilizadas: Corteza, hojas, frutos.
Karkalla: Carpobrotus Rossii

Inglés: Karkalla, Pig Face, Ice Plant, Beach Banana
Familia: Aizoaceae
Nativa del Sur de Australia, Carpobrotus Rossii, conocida generalmente como karkalla, es una especie de planta suculenta
perteneciente a la familia de las Aizoáceas.
Los aborígenes se comen las frutas frescas y secas. Las hojas, de sabor agridulce, le dan un sabor único a los platos
de carne. Carpobrotus Rossii contiene un porcentaje significativo de antioxidante, antiagregantes plaquetarios y,
potencialmente, una actividad anti-inflamatoria.
Karonda: Carissa Carandas

Sinonimia: Arduina Carandas, Carissa Congesta
Otros nombres comunes: Karanda, Espina de Cristo, Carandas de la India
Inglés: Christ's Thorn, Cu huang guo, Karaunda
Familia: Apocynaceae
Arbusto de tallos retorcidos, flores blancas y fragantes, y frutos comestibles. Pertenciente a la familia de las Apocinaceae, es
originario de la India y el Sudeste de Bangladés.
Es una planta muy utilizada en la medicina tradicional Ayurveda, Unani y en homeopatía. La fruta inmadura es astringente,
antidiarréica, afrodisíaca, termogénica, aperitiva, antihelmíntica. La fruta madura es refrescante,
ácida y antiescorbútica.
Katsura: Cercidiphyllum
![]() ![]() ![]() |
Nombre común: Árbol de Katsura
Familia: Cercidiphyllaceae
Cercidiphyllum es un género de árboles perteneciente a la familia Cercidiphyllaceae
oriundos de Asia oriental, de Japón (Honshu y Hokkaido) y de China.
Katsura es el nombre japonés para el árbol.
Katsura se cultiva como un árbol ornamental por sus hojas en forma de corazón. Es
ideal para grandes espacios como parques, campos de golf, etc.
- Cercidiphyllum Japonicum
Francés: Arbre à caramel, Arbre au caramel, Katsura
Inglés: Katsura tree, Toffee Apple, Japanese Judas tree
Katsura se cultiva como un árbol ornamental por su magnífico follaje otoñal. Se utiliza en parques y jardines, esencialmente al borde de estanques. Sus hojas, cuando caen, emanan un característico olor a caramelo.
Su madera es muy valorada y se utiliza para muebles, acabados interiores, etc. - Cercidiphyllum Magnificum
Estos árboles son endémicos del centro de Honshu.
Kava: Piper Methysticum
![]() ![]() ![]() |
Otros nombres comunes: Kawa-kawa, Kava Kava, Kavakava
Inglés: Kava
Familia: Piperaceae
El kawa-kawa, Piper Methysticum es una planta estrechamente relacionada con el
pimentero, Piper Nigrum de origen polinesio. El Kava se consume en todas las culturas del Océano
Pacífico de la Polinesia, incluyendo Hawai, Vanuatu, Melanesia y algunas partes de Micronesia por sus efectos sedantes. A pesar de
sus efectos psicoactivos, el kava no se considera físicamente adictivo y su uso no conduce a la dependencia.
Durante siglos, el kava se ha utilizado en la medicina tradicional de las Islas del Pacífico Sur para el sistema nervioso central y
los efectos periféricos. Se ha utilizado tradicionalmente para tratar infecciones, problemas respiratorios, problemas de salud
de las mujeres, insomnio, estrés y para aliviar el dolor.
Las raíces de la planta se utilizan para producir una bebida con propiedades sedantes, anestésicas, euforizantes y
enteogénicas.