Plantas
Usos y Propiedades de las Plantas Medicinales
Alimenticias, aromáticas, medicinales, ornamentales...
Las plantas, gracias a sus múltiples aplicaciones, han venido siendo utilizadas desde hace siglos como fuente de alimentación, salud, belleza y bienestar.
Guar: Cyamopsis Tetragonoloba
Alimenticia, Medicinal, Cosmética, Textil

Nombres comunes: Goma Guar, Guaran
Francés: Cyamopse à quatre ailes
Inglés: Guar, Calcutta-lucerne, Cluster-bean, Guar-bean, Siam-bean
Familia: Fabaceae
Planta anual forrajera nativa de la India y Pakistán y que por su utilidad médica y como fuente de una goma muy utilizada en alimentos, se cultiva en Norteamérica, Australia, China, Estados Unidos, Sudáfrica y Botsuana.
En India, esta planta se ha utilizado en la dieta humana durante cientos de años.
La goma guar se usa para el estreñimiento, la diarrea, el síndrome del intestino irritable, el colesterol alto y la presión arterial alta.
Guaraná: Paulinia Cupana
![]() ![]() ![]() ![]() |
Sinónimos: Paulinia Crysan, Paulinia Sorbilis
Francés/Inglés: Guarana
Familia: Sapindáceas
Arbusto sapindáceo de flores blancas, cuyas semillas, tostadas, se usan en el
Brasil para preparar una bebida refrescante y febrífuga.
Este arbusto originario del Amazonas ha sido utilizado desde hace mucho tiempo por los
indios guaraníes de Uruguay y Paraguay por sus propiedades estimulantes y fortificantes.
El guaraná juega un importante rol en la cultura de los tupí guaraní brasileños.
El guaraná es rico en vitaminas y estimulantes como la cafeína por lo que
es utilizado para consumos, principalmente como bebida.
Debido a su propiedad estimulante, es usado para la fabricación de jarabes, barras,
polvos y gaseosas.
Sus semillas entran en la composición de bebidas con diferentes efectos tónicos cuyo consumo facilita la realización de trabajos pesados. Tradicionalmente, se aconseja en caso de astenia gracias a sus propiedades estimulantes. Además, su gran riqueza en cafeína es particularmente útil en los regímenes de adelgazamiento, pues activa la combustión de los cuerpos grasos y estimula la liberación de la adrenalina, permitiendo al organismo quemar más.
Propiedades: Antifatiga. Antioxidante. Estimulante. Mejora funciones cognitivas.
Usos: Estimulante en caso de fatiga, astenia, convalecencia. Obesidad, Sobrepeso.
Partes utilizadas: Fruto.
Guayacan: Guaiacum
![]() ![]() ![]() |
Nombres comunes: Guaiacan, Guayaco, Guajacum
Familia: Zygophylaceae.
Género de árboles y arbustos nativos de las regiones tropicales y subtropicales de América, con amplia distribucón en las islas del Caribe, la costa Caribe de Colombia, Panamá y Venezuela.
Producen una goma resinosa usada en ciertas preparaciones farmacéuticas para tratar desde
la tos hasta la artritis.
Son utilizados como ornamentales.
- Guaiacum Officinale
Nombres comunes: Palo De Vida, Palo Santo, Palo de las Indias, Palo santo de América, Guayacán de las Antillas
Inglés: Lignum-vitae, Roughbark Lignum-vitae, Commoner Lignum Vitae, Guaiac Tree
Guaiacum Officinale junto con Guaiacum Sanctum son las dos especies que producen la verdadera Lignum Vitae, una resina natural que se extrae de la madera. Estimula el sistema digestivo. Usado para el tratamiento del reumatismo, faringitis y laringitis.
Por vía externa se utiliza para calmar los dolores de muelas y reum´ticos.
En homeopatía, se usa en pacientes con enfermedades crónicas. - Guaiacum Sanctum
Nombres comunes: Guayacá de América, Guayacancillo de Cuba, Guayacán Real
Inglés: Lignum Vitae, Holywood
Gugulón: Commiphora Mukul
![]() ![]() |
Otros nombres botánicos: Commiphora Wightii, Indian Bdellium
Otros nombres comunes: Gugul, Guggul, Mukul, Goma de guggul, Árbol de mirra de mukul
Francés: Arbre à myrrhe, Guggul, Mukul
Inglés: Guggul tree, Guggulu, Mukul tree, Indian Bedellium Tree, Mukul myrrh tree
Familia: Burseraceae
El gugulón es un árbol pequeño con ramas espinosas que crece en las regiones áridas de la India, Pakistán y Bangladesh. De él se recoge un exudado realizando una serie de incisiones en el tronco.
Es una especie medicinal muy reputada en la medicina india, en donde se utiliza para aliviar los dolores articulares y regular las alteraciones lipídicas.
La medicina hindú atribuye al gugulón interesantes propiedades hipolipidémicas. El gugulón hace disminuir los lípidos totales, los triglicéridos y el colesterol, además de mejorar el estado cardíaco. Gracias a todas estas propiedades, se utiliza eficazmente en la prevención de la arteriosclerosis. Por su acción sobre la eliminación de lípidos, también se puede utilizar en el tratamiento de la obesidad.
Guisante de Angola: Cajanus Indicus

Otros nombres botánicos: Cajanus Cajan
Otros nombres comunes: Cachito, Gandul
Francés: Pois d'Angole, Pois Cajan, Pois de bois
Inglés: Pigeon pea, Congo pea
Familia: Leguminosas
Originaria de la India y Malasia, esta planta se cultiva bajo todos los trópicos, donde es muy popular
como legumbre.
El fruto, una vaina linear-oblonga, encierra unos granos redondeados de color crema, comestibles.
Anti-inflamatoria, analgésica, vulneraria, astringente, diuética, laxante. Se utiliza en casos de cólicos, dolores abdominales, incontinencia urinaria, diarrea, tos, bronquitis.
Guisante de mar: Pisum Maritimum
![]() ![]() |
Otros nombres botánicos: Lathyrus Maritimus, Lathyrus Japonicus
Otros nombres comunes: Guisante de playa, Guisante Circumpolar, Lathyrus Marítima
Francés: Gesse de mer
Inglés: Beach Pea, Maritime pea, Circumpolar Pea, Sea Vetchling
Familia: Fabaceae
Es una leguminosa nativa de las zonas costeras templadas de Asia, Europa y érica del Norte y Sur. Su hábitat típico son las playas arenosas o pedregosas.
Las vainas y semillas son más grandes que muchos de sus parientes, y se han utilizado en años de malas cosechas como alimento humano.
Las hojas de la planta se utilizan en la medicina tradicional china.
La semilla tostada es un sustituto del café.
Pisum Maritimum a veces se cultiva como ornamental
Guisante de olor: Lathyrus Odoratus
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Otros nombres botánicos: Lathyrus Latifolius, Lathyrus Clymenum, Lathyrus Rotundifolius,
Lathyrus Vernus, Lathyrus Cyprius, Lathyrus Maccaguenii, Lathyrus Odoratus-Zeylanicus
Otros nombres comunes: Guisante de flor, Guisante dulce, Arvejilla, Chicharito, Frijol
de olor, Guisante de jardín, Látiros
Francés: Pois de senteur
Inglés: Sweet pea, Snap pea, Sugar snap pea, Odoratus Sweet pea, Annual sweet pea
Familia: Leguminosae/Fabaceae
Lathyrus es un género de plantas perteneciente a la familia Fabaceae, originario de las zonas templadas de Europa, América del Norte, Asia, las zonas tropicales de África Oriental y la zona templada de América del Sur.
El género incluye el guisante dulce de jardín, Lathyrus Odoratus y el guisante perenne, Lathyrus Latifolius.
Muchas especies se cultivan como plantas de jardín. También se cultivan por su fragancia.
Otras especies se cultivan como alimento, incluído el guisante indio, Lathyrus Sativus y el guisante rojo, Lathyrus Cicera y, con menos frecuencia, la arveja de Chipre, Lathyrus Ochrus y la arveja española, Lathyrus Clymenum.
El guisante tuberoso, Lathyrus Tuberosus se cultiva por su tubérculo comestible, rico en almidón.
El guisante de olor, Lathyrus Odoratus es una planta herbácea de
naturaleza trepadora. Es nativa del Este de la región mediterránea.
Introducida en los Estados Unidos como ornamental.
Lathyrus Odoratus se cultiva comúnmente como ornamental, valorada especialmente por sus flores de olor dulce.
Por su carácter trepador es muy utilizada para la decoración de balcones y ventanas.
Se ha utilizado medicinalmente.
Lathyrus Odoratus es la fuente de un aceite esencial utilizado en perfumería.
Se utiliza para perfumar jabones.
Un extracto de las flores se utiliza como ingrediente en preparaciones cosméticas comerciales como acondicionador y protector de la piel.
Al contrario de otras especies, sus semillas son tóxicas.
Gumbo Limbo: Bursera Simaruba
![]() ![]() ![]() |
El árbol sagrado
Medicinal, aromatizante, ornamental, maderable, artesanal, forrajero, insecticida.
Sinónimos: Bursera Bonairensis, Bursera Gummifera, Bursera Integerrima
Nombres comunes: Palo Mulato, Chacaj, Carate, Indio desnudo, Jiote, Jiñocuabo, Chaká, Encuero, Almácigo
Francés: Bois Blanc
Inglés: Gumbo-limbo, Copperwood, Chaca, West Indian birch, Naked Indian, Turpentine tree, Tourist Tree
Familia: Burseraceae
Árbol de la familia Burseraceae, nativo de las regiones tropicales de América. Su tronco es resinoso y aromático, y su corteza rojiza o verdosa, la cual se desprende en capas.
Bursera Simaruba ha sido utilizado desde tiempos ancestrales por culturas nativas tales como la Maya, Azteca, Lenca y otras, como parte de su vida cotidiana, en agricultura, medicina y fornitura.
Gumbo-limbo es una planta muy útil económica y ecológicamente.
Gumbo limbo tiene numerosos beneficios medicinales.
Simaruba se usa para la diarrea, el malestar estomacal, la malaria y otras afecciones.
La resina del árbol, llamada chibou, cachibou o gomartis, se usa como pegamento, barniz e incienso. La resina se usa como tratamiento para la gota, mientras que las hojas se elaboran como té medicinal.
La corteza de Gumbo-limbo es un antídoto para Metopium Brownei, conocido como árbol de Chechenia, que puede causar erupciones extremas al igual que la hiedra venenosa, Toxicodendron Radicans relacionada que a menudo crece en el mismo hábitat.
Gunnera: Gunnera Manicata

Nombre común: Ruibarbo gigante
Francés: Rhubarbe géante
Inglés: Giant rhubarb, Brazilian giant-rhubarb
Familia: Gunneraceae
Planta de la familia Gunneraceae, nativa del Sur de Brasil y Colombia, es una de las plantas herbáceas perennes más grandes de la tierra.
A pesar de su nombre común de "ruibarbo" gigante, esta planta no se utiliza como alimento.
Principalmente cultivada por sus gigantescas hojas, es muy apreciada como planta ornamental.
Guzmania: Guzmania Lingulata

Otros nombres botánicos: Guzmania Monostachia. Guzmania Sanguínea
Otros nombres comunes: Estrella escarlata, Bromelia, Caraguata
Inglés: Guzmania, Droophead Tufted Airplant
Familia: Bromeliaceae
Guzmania es un género de plantas epífitas perteneciente a la familia Bromeliaceae. Las especies están distribuídas en América Central, las Antillas y Sudamérica.
Varias especies se cultivan como planta ornamental. La más conocida es Guzmania Lingulata estrella escarlata, de color naranja con brácteas rojas, originaria de Florida y la América tropical.
Gymnema: Gymnema Sylvestre
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Sinónimos: Gymnema Sylvestris, Gymnema Alterniflorum, Gymnema Affine, Gymnema Alterniflorum,
Periploca Sylvestris
Francés: Gymnema
Inglés: Gymnema, Periploca of the Woods, Australian cowplant, Miracle fruit
Familia: Asclepiadáceas
Gymnema es un género de plantas de la familia Apocynaceae. Originaria del Centro y Sur de la India, Sudeste Asiático y Norte de Australia, crece preferentemente en bosques secundarios abiertos y matorrales.
Planta muy conocida en la medicina popular hindú por sus múltiples aplicaciones
médicas. Lo utilizan para tratar problemas estomacales, estreñimiento, dispepsia,
edemas, oliguria, oftalmitis, anginas, retenció de orina, o como estimulante y
energizante.
En la medicina Ayurvédica lleva usándose durante siglos en el tratamiento
del asma, la tos, la lepra y otros problemas de la piel.
En general, Gymnema se ha utilizado como digestivo, antiviral, diurético, antialergénico y en el tratamiento de la diabetes, la obesidad y las caries.
Se utiliza para tratar problemas estomacales, estreñimiento, dispepsia, edemas, oliguria, oftalmitis, anginas, retención de orina, o como estimulante y energizante.
Se utiliza principalmente para combatir la diabetes, la hiperactividad y la hipoglicemia.
También se considera hepatoprotector y tiene interés fitoterapéutico.
Además, se utiliza en casos de alergias, anemia, colesterol, indigestión y
problemas gástricos.
Todas las partes de Gymnema Sylvestre se utilizan para el tratamiento del reumatismo, la inflamación de los vasos sanguíneos, las hemorroides y las mordeduras de serpiente.
Tradicionalmente, Gymnema Sylvestre se ha utilizado como té para controlar el apetito, especialmente en el tratamiento de la obesidad.
Aparte de su propiedad hipoglucémica, también es astringente, estomacal y tónica.
Propiedades: Antidiabético, astringente, estomacal, diurético, tónico.
Usos: Indicado en casos de diabetes, obesidad.
Gynostemma: Gynostemma Pentaphyllum
![]() ![]() |
La Hierba de la Inmortalidad o Ginseng de Cinco Hojas
Sinónimos: Gynostemma Pedatum, Vitis Pentaphylla, Gynostemma Sylvestre
Francés: Herbe de l'Immortalité, Ginseng du Sud, Té de l'Immortalité
Inés: Southern ginseng, Miracle green, Fairy Herb, Immortality Herb, Jiao Chu Lan, Jiao Gu Lan, Miracle Grass, Xian Cao, Xianxao
Familia: Cucurbitaceae
"Orquídea de la vid en rosca", es una hierba de la familia de las Cucurbáceas, nativa de China, Vietnam, Corea
y Jaón, usada en la medicina tradicional y actualmente por la fitoterapia como antioxidante y adaptógeno.
Se utiliza en la medicina tradicional china para tratar el asma, las migrañas, neuralgia
y la bronquitis crónica.
En el sistema ayurvédico, se considera una de las principales plantas para regular el azúcar
en la sangre y los niveles de insulina. En la medicina ayurvédica, Gynostemma Sylvestre
se considera un tónico digestivo, antiinflamatorio, amargo, acre e hepático.
El Jiaogulan es un efectivo tónico herbal y un antioxidante natural.
Gypsophila: Gypsophila
![]() ![]() ![]() |
Familia: Caryophyllaceae
Gypsophila es un género de plantas de la familia Caryophyllaceae, nativo de
Europa Oriental, Siberia, Asia Central, Norte de África y México.
Crece en las estepas en suelos secos, arenosos y pedregosos.
Algunas especies se cultivan comercialmente para su uso en floristería, como follaje y relleno en arreglos florales,
como medicina herbal y alimento.
- Gypsophila Oldhamiana
Inglés: Manchurian baby's-breath, Oldham's baby's-breath
Gypsophila Oldhamiana, originaria de Asia del Este (China, Japón, Corea y Manchuria), posee gran valor como plantas de jardín.
La raíz se utiliza en el tratamiento de la ictericia, enfermedades pulmonares, reumatismo y fiebre tifoidea. - Gypsophila Paniculata
Nombres comunes: Velo de novia, Gisófila, Paniculata
Francés: Gypsophile Brouillard
Inglés: Tahitian Bridal Veil, Bridal Veil, Baby's breath, Tall baby's-breath
Cultivada de forma ornamental en jardines, es de uso común en floristería.
Uso medicinal: Purgante.