Plantas
Usos y Propiedades de las Plantas Medicinales
Alimenticias, aromáticas, medicinales, ornamentales...
Las plantas, gracias a sus múltiples aplicaciones, han venido siendo utilizadas desde hace siglos como fuente de alimentación, salud, belleza y bienestar.
Bacopa: Bacopa Monnieri
La planta del Intelecto!
Otros nombres: Brahmi, Hisopo de agua
Francés: Bacopa, Hysope d'eau
Inglés: Brahmi, Water hyssop, Moneywort, Coastal Waterhyssop, Indian pennywort, Thyme-leafed gratiola
Familia: Rosaceae
Es una planta herbácea perenne rastrera cuyo hábitat incluye los humedales y las orillas fangosas.
![]() |
![]() |
Conocido en la India con el nombre de Brahmi, se ha utilizado tradicionalmente en la Medicina Ayurvédica desde hace 3000 años para mejorar la memoria, el aprendizaje y la concentración. En la medicina hindú se emplea como afrodisíaco y tónico general.
Es un tratamiento natural popular para la epilepsia, la pérdida de memoria, la ansiedad e
incluso el Alzheimer.
Es un tratamiento tradicional para la epilepsia y el asma.
Se utiliza para trastornos de la piel, anemia e hiperglucemia, trastornos hemorrágicos, tos, inflamación y fiebre.
Por sus propiedades antioxidantes, ayuda en la reducción de la oxidación de las grasas en la sangre.
Propiedades: Astringente, antiespasmódico, diurético, cardiotónico, antiinflamatorio, anticonvulsivo, antipirético, antiepiléptico y analgésico.
Se utiliza la planta entera secada.
Bacuri: Platonia Insignis

Otros nombres comunes: Bacury, bakuri, pacuri, pakuri, pakouri
Inglés: Bacuri
Familia: Clusiaceae
Platonia Insignis es un árbol de la familia de las Clusiáceas, nativo de
Sudamérica. Crece en las selvas húmedas de Brasil, Paraguay, partes de Colombia y Norte de Guyana y
especialmente en la selva amazónica.
Se planta por su fruta que contiene notables cantidades de fósforo, hierro, vitamina C, y es frecuentemente parte de varios
condimentos y bebidas. Sus semillas, pardas y oleosas, se usan como remedio casero para tratar condiciones cutáneas. Su madera
amarillenta se usa en mueblería.
Balsa: Ochroma Pyramidale

Sinónimos: Bombax Pyramidale, Bombax Angulata, Ochroma Boliviano, Ochroma Grandiflora
Otros nombres comunes: Madera de balsa, balso, balsa lanero, ceiba de lana, palo de lana
Francés: Balsa
Inglés: Balsa tree
Familia: Malvaceae
Género perteneciente a la familia Malvaceae, nativo de México, Suramérica y el Caribe.
Ha sido ampliamente plantado en muchas áreas tropicales. La madera de balsa es la madera comercial más ligera conocida, tiene una gama muy amplia de aplicaciones. La fibra obtenida de la corteza se ha utilizado para hacer cuerdas.
La corteza de la raíz es emética.
Balsamita: Tanacetum Balsamita

Sinónimo: Balsamita Major
Otros nombres comunes: Balsamita mayor, Balsamita olorosa, Hierba de Santa María, Costo de los huertos, Costo hortense
Francés: Menthe-coq
Inglés: Costmary, Alecost, Balsam Herb, Bible leaf, Mint geranium.
Familia: Asteraceae
Tanacetum Balsamita, también conocida como hierba de Santa María, balsamita y Menta coca en Chile, es una planta herácea perenne. Es natural de Asia pero se ha naturalizado en toda Europa meridional y central.
Durante muchos siglos se ha cultivado por sus propiedades medicinales o balsámicas.
Bálsamo de Perú: Myroxylon Balsamum

Otros nombres botánicos: Myroxylon Peruvianum, Myroxylon Pereirae, Myroxylon Toluifera, Toluifera Balsamum
Otros nombres comunes: Bálsamo de Tolú, Bálsamo de El Salvador, Palo
de bálsamo, Estoraque, Quino
Francés: Baumier du Pérou
Inglés: Balsam/balm tree, Balsam of Peru
Familia: Fabaceae
Myroxylon es un género de árboles leguminosos de Centroamérica y Sudamérica. La especie más conocidas es Myroxilon Balsamum de la que se obtiene el bálsamo de Perú y el bálsamo de Tolú.
El uso tradicional desde los tiempos coloniales fué la obtención del
"bálsamo negro", que resulta de picar la corteza del árbol.
Este producto, obtenido de la resina del árbol es un estimulante de las vías respiratorias
y está indicado para el catarro pulmonar, bronquitis crónica y laringitis. Aplicado externamente, mezclado con el aceite
de ricino es excelente en la curación de heridas, traumatismos y úlceras. Hoy día la resina del bálsamo se
usa como expectorante, en perfumería y para la fabricación de incienso y medicamentos.
Propiedades: Antiinflamatorio general, antiinfeccioso, cicatrizante.
Aceite Esencial de Bálsamo de Perú
El Aceite esencial de Bálsamo de Perú se obtiene por destilación seca
al vacío del bálsamo crudo. Tiene un efecto antiinflamatorio, antiséptico,
balsáico, expectorante, parasiticida, estimulante. Estimula el crecimiento de las células
de la piel.
Combina bien con los aceites de madera de sándalo, petitgrain, ylang ylang, pachuli,
rosa y los especiados, florales y orientales.
Balsamorhiza: Balsamorhiza Sagittata

Inglés: Arrowleaf Balsamroot
Familia: Asteraceae
Balsamorhiza es un género de plantas perteneciente a la familia de las Asteráceas. La planta crece en las laderas secas y en las áridas praderas abiertas en toda la montaña occidental de América del Norte.
Muchos grupos de nativos americanos, incluyendo el Nez Percé, Kootenai, Cheyennes y Salish, utilizan la planta como alimento y medicina. Las semillas fueron particularmente valiosas como alimentos o usados por el aceite. La totalidad de la planta es comestible y nutritiva, pero no necesariamente agradable, ya que contiene una savia amarga, con fuerte olor a pino. Las grandes raíces son muy sabrosos y mucho menos amargas que el resto de la planta.
Los nativos americanos utilizaron la pegajosa savia de esta planta como un antiséptico tópico para heridas leves.
Bambú: Bambusa

Alimenticio, medicinal, ornamental.
Euskara: Banbu
Francés: Bambou
Inglés: Bamboo
Familia: Poaceae
Las plantas del género Bambousa son bambúes de clima tropical, pertenecientes
a la familia de las Poáceas, originarias de Asia tropical.
El bambú tiene una amplia gama de usos y es un componente muy importante de la
economía local en muchas áreas de los trópicos.
![]() |
![]() |
![]() |
- Bambusa Vulgaris
El alimento remineralizante.
Nombre común: Bambú común, Francés: Grand bambou
Inglés: Common bamboo
El bambú es un alimento de consumo habitual en algunos países asiáticos, donde se le conoce por sus propiedades saludables. Tiene propiedades astringentes, antiinflamatorias, analgésicas, hidratantes y refrescantes.
En la medicina tradicional se utiliza el Bambú como fortificante, digestivo, contra la anorexia y la tos. Es apreciado en casos de enfermedades de articulaciones y huesos y en procesos de menopausia. - Bambusa Arundinacea
Un Excelente exfoliante.
Sinónimo: Bambusa Bambos
Nombre común: Bambú de la India
Inglés: Golden Bamboo, Yellow Bamboo
Esta variedad está muy extendida en la India.
El exudado extraído de los nudos del tallo recibe el nombre de "lágrimas de bambú", "tabashir" en la India. Dado su alto contenido en sílice, este exudado se utiliza en la medicina tradicional por su acción beneficiosa para las articulaciones y por sus propiedades tonificantes y regenerantes. Tradicionalmente, el extracto de lágrimas de bambú favorece una acción reafirmante en la piel.
En cosmética se utiliza el Bambú para el cuidado de la piel y del cabello, en geles de baño, jabones líquidos dermatológicos con cualidades hidratantes y suavizantes, en champús, en acondicionadores capilares y en cosmética solar. - Dendrocalamus Latiflorus
Sinónimos: Dendrocalamus Giganteus, Dendrocalamus Sinicuschia, Bambusa Latiflora, Sinocalamus Latiflorus
Nombres comunes: Bambú gigante, Bambú dragón
Inglés: Sweet bamboo, Sweet giant bamboo, Taiwan giant bamboo
Similar al género Bambusa, es una de las más grandes especies de bambú del mundo.
Esta planta es ampliamente cultivada en el Sur de China y en otros lugares de Asia tropical por sus brotes jóvenes comestibles. Las hojas se utilizan para hacer sombreros, techos para barcos y como material de embalaje.
La planta también se cultiva como ornamental en algunas áreas. - Nandina Domestica
Nombres comunes: Nandina, Bambú sagrado, Bambú divino
Euskara: Nandina
Francés: Bambou sacré
Inglés: Sacred Bamboo, Heavenly Bamboo
Familia: Berberidaceae
Especie originaria del Este de Asia.
Las raíces y tallos son antitusivos, astringentes, febrífugos, estomacales y tónicos. Una decocción se utiliza en el tratamiento de la fiebre en la gripe, bronquitis aguda, tos ferina, indigestión, gastroenteritis aguda, absceso dental, dolor en los huesos y músculos y lesiones traumáticas. Una decocción de las hojas es tónica. El fruto es febrífugo y tónico. La raíz es antireumática.
Planta arbustiva de gran valor en la decoración de espacios verdes, terrazas y patios. - Sasa Auricoma
Sinónimos: Pleioblastus Viridistriatus, Pleioblastus Auricoma, Arundinaria Viridistriata
Nombre común: Bambú enano
Inglés: Gold Striped Bamboo
Sasa o Zasa es el nombre japonés del bambú. Esta planta se cultiva como ornamental, donde se utiliza como cubierta vegetal y estabilizador del suelo. - Thyrsostachys Siamensis
Sinónimos: Bambusa Regia, Bambusa Siamensis, Thyrsostachys Regia
Inglés: Monastery bamboo, Thai bamboo, Umbrella bamboo, Thai umbrella bamboo, Umbrella-handle bamboo
Cultivado durante mucho tiempo en el Sudeste chino, es uno de los bambúes ornamentales más bellos de los trópicos de Asia.
Uno de los bambúes más útiles, es ampliamente utilizado localmente como una fuente de alimentos y materiales de construcción.
Los brotes jóvenes, comestibles, se consideran entre los mejores brotes de bambú.
Las hojas se utilizan para hacer sombreros, techos para barcos y como material de embalaje.
La planta también se cultiva como ornamental en algunas áreas.
Baniano: Ficus Benghalensis
Otros nombres comunes: Higuera de Bengala, Higuerote, Higuera estranguladora
Inglés: Banyan tree, Strangler fig
Familia: Moraceae
![]() |
![]() |
El baniano o higuera de Bengala, es un árbol perteneciente al género Ficus de la familia de las Moráceas. El baniano, nombre común que comparte con otras especies del género Ficus, es un árbol endémico de Bangladés, India y Sri Lanka. Es considerado sagrado por Budistas e hindúes.
En la medicina ayurveda, se utiliza para tratar diversas enfermedades e infecciones. La corteza y los brotes de las hojas del árbol son útiles para detener la secreción o el sangrado. La fruta ejerce un efecto calmante sobre la piel y las membranas mucosas, alivia la hinchazón y el dolor, y sirve como un purgante suave. También es nutritivo.
El látex se usa comúnmente localmente para el reumatismo, el dolor y el lumbago.
Los brotes de las hojas del árbol de higuera son beneficiosos en el tratamiento de la diarrea crónica y la disentería.
Banksia: Banksia Integrifolia
Otros nombres botánicos: Banksia Serrata, Banksia Marginata
Otros nombres comunes: Árboles australianos de madreselva, Banksia Serrada
Inglés: Old Man Banksia, Saw Banksia, Saw-tooth Banksia, Red Honeysuckle, Silver Banksia
Familia: Proteaceae
![]() |
![]() |
![]() |
Banksia es un género árboles de la familia Proteaceae, nativos de Australia. Se los conoce comúnmente como Banksias o árboles australianos de madreselva.
Banksia Serrata, comúnmente conocida como "Old Man Banksia" (Banksia del hombre viejo), "Saw Banksia, Saw-tooth Banksia" (Banksia Serrada) y "Red Honeysuckle" (madreselva roja), es una de las especies de Banksia más conocidas de la costa Este de Australia.
Históricamente, los aborígenes australianos obtenían néctar de Banksia Integrifolia al acariciar las espigas florales y lamerse sus manos, o al remojar las espigas florales en un recipiente durante toda la noche. También usaron las espigas florales como cepillos para el pelo. Los primeros colonizadores usaron el néctar como jarabe para tratar dolores de garganta y resfriados, y los hombres del campo impregnaban los conos con grasa para hacer una vela de combustión lenta.
El aceite de semillas de Banksia es un potente emoliente. Penetrando profundamente el folículo piloso, regenera el crecimiento y nutre el cabello.