Plantas
Usos y Propiedades de las Plantas Medicinales
Alimenticias, aromáticas, medicinales, ornamentales...
Las plantas, gracias a sus múltiples aplicaciones, han venido siendo utilizadas desde hace siglos como fuente de alimentación, salud, belleza y bienestar.
Tojo: Ulex Europaeus
![]() |
Otros nombres comunes: Argoma, Retamo espinoso, Espinillo, Arbusto espinoso
Euskera: Ote, Otaka, Otalera
Francés: Ajonc, Ajonc d'Europe, Bois jonc, Jonc marin, Vigneau, Zépinard des hauts
Inglés: Gorse, Common gorse, Gorse bush, Furze, Win, Irish furze
Familia: Fabaceae (Papilionáceas)
El Tojo está densamente ramificado y sus flores despiden un suave perfume. Crece en lugares herbosos y brezales de la Europa
Atlántica y Occidental.
El tojo se utilizó tradicionalmente para forraje y cama de ganado. Las flores eran usadas para teñir y la madera para el fuego.
En la medicina popular, la infusión de las flores se utiliza contra las enfermedades del hígado. Las semillas son venenosas.
Propiedades: Cardiotónico, Antimigrañoso.
Tomillo: Thymus
Euskera: Ezkaia
Franés: Thym
Inglés: Thyme, Thymus
Familia: Lamiaceae/Labiadas
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El Tomillo es un pequeño matorral de la familia de las Lamiaceae. El tomillo es una especie botánica típica de la flora mediterránea. Su nombre latino thymus (oloroso), hace referencia a su intenso aroma.
- Thymus Vulgaris
Sus hojas son ricas en un aceite esencial cuyas propiedades se utilizan en fitoterapia.
En la medicina se utiliza el Tomillo como digestivo, carminativa y antiputriva, estimulante digestivo, para aliviar el dolor de garganta, problemas bucales como inflamaciones, llagas o mal aliento y cicatrices.
En cosmética se utiliza el Tomillo en cremas dentales que fortalecen las encías y previenen las caries. Sus propiedades antiacné se usan en cremas. Por su acción antiséptica y tonificante del cuero cabelludo se emplea en champús anticaspa.
Propiedades: Antiespasmódica, Antiséptica, Digestiva, Tonificante, Vermífuga.
Indicaciones: Aparato respiratorio, Falta de apetito, Lombrices.
Usos: Infusión.
Partes utilizadas: Flor, Hoja.
Uso tópico como hierba aromática.
- Tomillo andaluz: Thymbra Capitata
Otros nombres botánicos: Thymus Capitatus, Thymus Creticus, Origanum Capitatum
Otros nombres comunes: Tomillo aceitunero, Tomillo cabezudo, Tomillo carrasqueño
Arbusto enano muy aromático, crece en garrigas, pendientes secas, sobre suelo calcáreo. Se encuentra especialmente en el Mediterráneo y la zona de Portugal.
Las hojas contienen un aceite esencial con propiedades antisépticas, desinfectantes y desodorantes. Se usa en perfumería.
Propiedades: Diurético, estomacal. Estimulante del apetito. Antiséptico, balsámico. Cicatrizante. Vermífugo. Repelente de mosquitos.
Indicaciones: Tos ferina, sinusitis, inflamaciones crónicas de los bronquios, asma. Trastornos digestivos, diarrea. - Tomillo blanco: Thymus Mastichina
Otros nombres comunes: Mejorana española, Mejorana silvestre, Mejorana de monte
Francés: Thym mastichine
Inglés: Mastic thyme, Spanish wood marjoram
Su uso es similar al del tomillo vulgar, Thymus Vulgaris. No debe de confundirse la mejorana silvestre, Thymus Mastichina, con la hierba aromática conocida como mejorana o mayorana, Origanum Majorana, originaria de la India y Oriente Medio (zona de Persia), extendida desde la Antigüedad por toda la región del Mediterráneo.
Es una de las hierbas más utilizadas como condimento, probablemente debido a sus propiedades digestivas. Por su intenso y fuerte aroma se emplea en pequeñas dosis. Facilita la digestión de grasas y realza el sabor de numerosos platos. - Tomillo de invierno: Thymus Hyemalis
Sinonimia: Origanum Hyemale
Otros nombres comunes: Tomillo morado, Tomillo fino, Tomillo salsero
Habita en tomillares y taludes muy soleados.
Se emplea como planta medicinal, en infusión, contra los resfriados; y como condimento, en algunos platos de arroz y para aderezar las aceitunas. - Tomillo limón: Thymus Citriodorus
Otros nombres: Tomillo limonero, Serpillo de jardín
Francés: Thym citron
Inglés: Lemon thyme, Citrus thyme
El tomillo limón es un cruce entre las variedades Thymus Vulgaris, tomillo común, y Thymus Pulegiodes.
Mata semileñosa o pequeño arbusto originario de la región mediterránea.
Tiene muchas aplicaciones en la cocina por sus propiedades digestivas. Las hojas y las inflorescencias son conocidas por sus innumerables propiedades medicinales como estimulante para el crecimiento del pelo, contra infecciones respirarorias, combatir parásitos intestinales, etc. - Aceite Esencial de tomillo
El aceite esencial de tomillo se obtiene por destilación acuosa o al vapor de las hojas y brotes florales frescos. Se utiliza en la aromaterapia. Tiene propiedades anti-envejecimiento, promueve la relajación y alivia la tos.
Propiedades: Anti-infeccioso, anti-espasmódico, antiséptico.
Tongkat ali: Eurycoma Longifolia

Otros nombres comunes: Gato largo, Ginseng malayo
Inglés: Tongkat
Familia: Simaroubaceae
El ginseng de Malasia, Eurycoma Longifolia es una planta con flores en la familia Simaroubaceae, originaria de
Indonesia, Malasia y, en menor medida, Tailandia, Vietnam y Laos.
La raíz de tongkat ali es un remedio herbal que se presenta en forma seca o en forma de polvo o extracto.
Es utilizada como antioxidante, antiinflamatorio, estimulador del sistema inmunitario, antibacteriano, antifúngico, antiparasitario, antitumoral.
Topinambur: Helianthus Tuberosus
![]() ![]() |
Otros nombres comunes: Aguaturma, Tupinambo, Alcachofa de Jerusalén, Girasol de Canadá
Euskara: Topinanbur
Francés: Topinambour
Inglés: Jerusalem artichoke
Familia: Asteraceae
Especie de la familla Asteraceae nativa de Norteamérica. Las especies cultivadas son: Helianthus Annuus (girasol, maravilla) como oleaginosa y ornamental,
Helianthus Tuberosus (topinambur) como forrajera y por sus tubérculos
comestibles, y Helianthum Decapetalus, Helianthus Argophyllus y Helianthus Laetiflorus por su interés
ornamental.
Helianthus Tuberosus se cultiva extensamente por todas las zonas templadas por su tubérculo
comestible que se consume como raíz alimenticia. Esta especie fué cultivada por los amerindios mucho antes de la llegada de
los europeos.
La aguaturma o tupinambo aporta inulina (fibra natural), minerales como el potasio, magnesio, sodio, calcio, hierro o fósforo,
vitaminas como la A, B1, B2, B6, C, D. Es utilizada y preparada como la patata.
Es un excelente diurético.
Torenia: Torenia Fournieri
![]() |
Nombres comunes: Flor de Wishbone
Inglés: Wishbone Flower, Bluewings
Familia: Scrophulariaceae/ Linderniaceae
Torenia es un género con tres especies de plantas de flores perteneciente a la familia Scrophulariaceae, originaria de los
países de Asia y África, principalmente.
Es una de las plantas herbáeas má populares usadas para adorno de jardines, ideal para parterres y macizos,
como para cultivar en maceta, tanto en interior como en exterior.
Tormentilla: Potentilla Erecta
![]() ![]() |
Otros nombres botánicos: Potentilla Tormentilla
Otros nombres: Sietenrama, Tormentila, Consuelda roja, Loranca
Euskera: Zazpiosto
Francés: Potentille
Inglés: Tormentil, Barren Strawberry, Ewe Daisy, Septfoil
Familia: Rosaceae
Planta vivaz, crece en prados, brezales y landas, en toda Europa. En tiempos de necesidad se ha utilizado para la alimentación
humana y para teñir el cuero de rojo.
Esta planta ha sido muy utilizada en la Antigüedad pero la introducción de la raíz de Ratanhia - arbusto de
América Meridional cuya raíz se emplea como astringente,- la ha hecho caer en desuso.
En la medicina popular se utiliza como enjuague bucal y gárgaras para la inflamacón de la boca y la garganta, para
baños y compresas para las heridas que cicatrizan mal, congelaciones y quemaduras. Con su acción antibacteriana suave,
los extractos de raíz de tormentilla son útiles para la higiene bucal, para el tratamiento de la inflamación leve
de la boca y la garganta.
Usos: Diarreas, disenterías, hemorragias gastrointestinales, etc.
En uso externo se usa en caso de estomatitis, aftas, anginas, faringitis, heridas, quemaduras, etc.
Partes utilizadas: Rizoma
Toronjil: Melissa
![]() ![]() ![]() ![]() |
Familia: Labiateae/Lamiaceae.
Melissa es un género de plantas perteneciente a la familia Lamiaceae. Originaria de Asia Menor, fué introducida en Europa durante la Edad Media. Crece en huertos, setos, ribazos y torrentes, en la región mediterránea suroriental de Europa.
- Melissa Officinalis
Otros nombres: Toronjil, Citronela, Menta melisa, Té de Francia, Hoja de limón, Limoncillo
Euskera: Garraiska belarra
Francés: Mélisse, Citronnelle, Mélisse officinale
Inglés: Balm mint, Lemon balm, Common balm, Melissa, Sweet Balm
El toronjil se utiliza en fitoterapia por su acción sedante y porque actúa contra los trastornos de origen nervioso. También ejerce una beneficiosa acción sobre los zumbidos de oídos, sensaciones auditivas verdaderamente desagradables.
Propiedades: Antiespasmódica, Calmante, Tonificante, Sedante, Digestiva, Aperitiva, Carminativas, Diurética, Expectorante, Colerética.
Indicaciones: Desvanecimientos, Dolor de cabeza, Nerviosismo.
Usos: Infusión.
Uso tópico: Una infusión de melisa tras una comida refinada, es digestiva.
Partes utilizadas: Hoja, Tallo. - Melissa Axilaris
Sinónimo: Melissa Parviflora - Toronjil morado: Agastache Mexicana
Otros nombres comunes: Hisopo anís
El toronjil morado es una planta aromática, originaria de México.
En la medicina tradicional, esta planta se usa frecuentemente para tratar el espanto. Las flores frescas se pueden utilizar en infusión para quitar la tos y calmar los nervios. Sus hojas, contra la picadura de alacrán. - Aceite Esencial de Melisa o Toronjil
Inglés: Melissa oil, Lemon balm oil
El aceite esencial de toronjil se obtiene por destilación al vapor de las hojas y los brotes florales. Este aceite esencial presenta un aroma herbal, dulce y cítrico. Reduce la tensión nerviosa extrema, estados de ansiedad y depresión.
Propiedades: Anti-espasmódico, anti-inflamatorio, sedante, antidepresivo, antiviral, estimulante digestivo.
Totora: Schoenoplectus Californicus
![]() |
Otros nombres botánicos: Typha Angustifolia, Typha Latifolia
Otros nombres comunes: Junco de esteras, Cola de gato, Espadaña, Enea, Junco de la pasión, Maza de agua
Euskara: Lezka
Francés: Massette, Massette à feuilles étroites
Inglés: Cat's Tail, Cattail, Bulrush, Catninetail, Punks, Corn dog grass, Broadleaf cattail, Bulrush, Common bulrush, Common cattail
Familia: Ciperáceas
Llamada junco o totora, del quechua t'utura, es una planta herbácea perenne
acuática, de la familia de las Ciperáceas, común en esteros y
pantanos de América del Sur. Ampliamente distribuídas en todo el mundo,
crecen como plantas emergentes en estanques, acequias y pantanos.
Propiedades: Astringente, diurética, emenagogo, sedante, vulneraria, hemostática.
Los brotes tiernos de totora pueden ser consumidos como verdura, ya que poseen un alto contenido de yodo.
Toyon: Heteromeles Arbutifolia

Otros nombres botánicos: Photinia Arbutifolia, Crataegus Arbutifolia, Heteromeles Salicifolia
Inglés: Toyon, Christmas berry, California holly
Familia: Rosaceae
Heteromeles es un género monotípico de plantas, perteneciente a la familia de las Rosáceas. Su única especie:
Heteromeles Arbutifolia es originaria de California hasta Baja California, donde es un componente importante de la comunidad
vegetal del matorral de la costa y una parte del chaparral adaptado a la sequía.
Las bayas siempre constituyeron una importante fuente de alimento para los nativos americanos, tales como las tribus Chumash, Tongya y
Tataviam. También utilizaban las hojas en infusión como analgésico de dolores de cabeza y como remedio estomacal.