Plantas
Usos y Propiedades de las Plantas Medicinales
Las plantas, gracias a sus múltiples aplicaciones, han venido siendo utilizadas desde hace siglos como fuente de alimentación, salud, belleza y bienestar.
Orquídeas: Orchis
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Francés; Orchidée
Inglés: Orchid
Familia: Orchidaceae
Muchas especies de orquídeas son de gran importancia econ&oacutmica, debido principalmente a la belleza de sus flores, que son utilizadas con fines ornamentales. Algunas contienen aceites esenciales que le confieren propiedades aromáticas. Otras se utilizan en las prácticas médicas tradicionales con fines curativos atribuyéndoseles diversas propiedades medicinales, tales como analgésicas, antidiarréicas, vermífugas, tónicas, antipiréticas, antiinflamatorias, antibacterianas y anticancerígenas.
Orquídea Cattleya: Cattleya Trianae
La Reina de las Orquídeas!
Nombres botánicos: Cattleya Amethystoglossa, Cattleya Labiata, Cattleya Wallisii, Cattleya Lueddemanniana
Nombres comunes: Flor de mayo, Lirio de mayo
Se conocen cerca de cincuenta especies de Cattleya, todas ellas propias de las zonas tropicales de América. La Flor de mayo o
Lirio de mayo, Cattleya Trianae es la más abundante y más característica de las cattleyas colombianas. La
Cattleya ha sido llamada la "Reina de las Orquídeas".
Potente antiinflamatorio, la industria cosmética ha incorporado extractos de orquídea en cremas y lociones, ya que no sólo
tiene una acción antioxidante, sino también protectora, humectante y reparadora frente a la acción de los radicales
libres.
Propiedades: Antitusígena. Anticonvulsiva. Anticonceptiva. Afrodisíaca. Curativa o desinfectante de heridas.
Contra la anemia. Diurética.
Orquídea Dendrobium: Dendrobium Nobile
Otros nombres comunes: Dendrobium Noble
Francés: Orchidée
Inglés: Orchid
Dendrobium es, después de Bulbophyllum, el segundo género más numeroso de orquídeas epífitas de la
subtribu Dendrobiinae, de la familia Orchidaceae. Poseen un gran tamaño siendo de las mayores de todas. Se encuentran en el
Sureste de Asia, Australia y las Islas del Pacífico.
Es una de las 50 hierbas fundamentales usadas en la medicina tradicional china, su nombre en chino es: shí hú o shí hú lán. Se le
acreditan propiedades para tratar el dolor de estómago, del pecho, como expectorante, antipirético, analgésico y
antiepiléptico. También se usa para tratar la falta de apetito, reumatismo, debilidad, excesiva transpiración,
impotencia y dolores menstruales.
Orquídea mariposa: Prosthechea Michuacana
Otros nombres botánicos: Pollardia Michuacana, Encyclia Ceratistes, Encyclia Citrina, Encyclia Icthyphylla, Encyclia Michuacana,
Encyclia Virgata, Epidendrum Icthyphyllum, Epidendrum Michuacanum, Epidendrum Virgatum
Otros nombres comunes: Lluvia escarchada, Lluvia verde, Lluvia de miel, Orquídea matasequía
Inglés: Butterfly orchid
Prosthechea Michuacana es una orquídea terrestre que se distribuye en México, Guatemala, El Salvador y Honduras.
Se caracteriza por sus pseudobulbos ovados y suculentos por lo que es conocida con los nombres comunes
de "camote de agua" (México), "cebolla de monte", "matasequía" o "pelotas de agua"
(Honduras).
Sus pseudobulbos son usados para tratar algunos padecimientos renales, como dolor de riñones e infecciones de las vías
urinarias. La Encyclia Citrina se emplea para curar heridas infectadas.
Orquídea silvestre: Satirión Manchado
El antidiarréico infantil!
Otros nombres botánicos: Satirión Tacat
Francés: Satyrion m�le
Familia: Orchidaceae
Estas orquídeas crecen en tierras calcáreas. Abundan en la región del Mar Negro (Kastamonu).
En los países árabes se extrae una harina de los tubérculos del satirión y de otras especies similares de
orquídeas, en particular de las especies salvajes, Satirión, Orchis y Ophrys Holosericea que se conoce como Salep.
El Salep es muy apreciado como emoliente intestinal, antidiarréico y tonificante. Se recomienda en las gastroenteritis,
colitis y dispepsia. Es un alimento de elección en las diarreas infantiles.
El Salep es muy rico en sustancias mucilaginosas, contiene proteínas, hidratos de carbono y azúcares, lo que le brinda sus
propiedades energéticas.
Orquídea azul: Vanda Coerulea
La Reina de las Flores!
Francés: Orchidée bleue
Inglés: Blue orchid, Blue vanda, Autumn lady's tresses
Vanda Coerulea, comúnmente conocida como orquídea azul, se encuentra en la región de Assam en el Sur de Yunnan en China
y se conoce como Bhatou phul en Assamese. Se encuentra asimismo en la India, Birmania y Tailandia donde se la conoce como Fa mui.
En China es conocida como Da Hua Wan Dai Lan.
Verdaderas reinas en el reino de las flores, son símbolo de belleza femenina en Asia y de longevidad en Japón.
El aceite esencial de orquídea azul es el mejor cuidado antiedad para las pieles deshidratadas. El extracto de orquídea
tiene propiedades protectoras, reparadoras y humectantes, que actúan también contra los radicales libres. Tonifica,
revitaliza y devuelve la luminosidad y la hidratación a las pieles más deshidratadas. Tradicionalmente, su extracto es
reconocido por sus propiedades emolientes.
Raíz de Orris: Rhizoma Iridis

Otros nombres comunes: Raíz de lirio o iris
Inglés: Orris root, Orris Butter
Se denomina raíz de orris a los rizomas secos de las especies de lirios Iris Germanica, Iris Florentina
o Iris Pallida.
Antiguamente se utilizaba en medicina herbal occidental y, en la actualidad, se usa principalmente como fijador y nota de base en
perfumería, como también como ingrediente de muchas marcas de ginebra.
Se utiliza desde hace varios siglos como ingrediente de polvos faciales así como en perfumes. Sirve para remover impurezas e
hidratar la piel. Posee propiedades antiinflamatorias y puede aliviar infecciones.
El aceite esencial absoluto de orris que se conoce como manteca de raíz de orris o manteca de orris, se suele utilizar en
perfumería y en la formulación de saborizantes.
El nombre "raíz de orris" proviene por confundir como raíz a los rizomas subterráneos y "orris"
como deformación del término "iris".
Ortiga de Bull: Solanum Carolinense

Inglés: Carolina Horsenettle, Bullnettle, Wild tomato, Apple of Sodom, Devil's tomato, Bull-nettle, Sand-brier, Threadsoft, Threadsaf
Familia: Solanaceae
Es una planta herbácea perenne del Sudeste de los Estados Unidos que se ha expandido a través de Norteamérica.
Conocida en inglés, como ortiga de Bull, no obstante, no se trata de una verdadera ortiga sino un miembro de las Solanáceas
con espinas dorsales a lo largo de sus tallos las cuales penetran en la piel y la desgarran. El fruto es parecido al tomate. Todas las
partes de la planta son venenosas, aunque la fruta se considera atóxica una vez que ha madurado.
Los frutos y la raíz son antiespasmódicos, afrodisíacos y diuréticos. Han sido utilizados con éxito
en accesos convulsivos de epilepsia. Se han recomendado en el tratamiento del asma, bronquitis y otros desórdenes convulsivos.
Las hojas se han usado como insecticidas.
Todas las partes de la planta son potencialmente venenosas.
Ortiga Blanca: Lamium Album

Francés: Ortie
Inglés: Nettle
Familia: Labiadas
La Ortiga Blanca, también llamada Ortiga Muerta no es urticante. De la familia labiadas, crece frecuentemente en el borde
de los caminos y en los bosques.
Se utiliza desde siempre en decocción por sus propiedades astringentes y cicatrizantes. El azufre que contiene es el que le
confiere virtudes antimicrobianas, antiinflamatorias y antiseborréicas.
Gracias a sus propiedades depurativas, permite una buena eliminación renal y digestiva del ácidúrico, por lo que
se aconseja en el tratamiento de la gota.
Ortiga Mayor: Urtica Dioica
![]() |
Euskera: Asuna
Francés: Grande Ortie
Inglés: Nettle, Big String Nettle, Common Nettle, Stinging Nettle, Devils Leaf
Familia: Urticaceae
Planta herbácea perenne, cubierta de pelos cuya base contiene un líquido irritante que penetra bajo la piel al simple
contacto de sus puntas. La ortiga se conoce popularmente por sus propiedades urticantes que desaparecen con
la planta seca o cocinada.
Esta planta vivaz posee inmensas propiedades terapéuticas apreciadas desde hace mucho tiempo por la medicina tradicional.
Es rica en vitaminas, minerales y oligoelementos. Es también conocida por sus propiedades tónicas y antiasténicas.
Propiedades: Diurética, Hemost´tica, Hipoglucemiante, Nutritiva, Vasoconstrictora.
Indicaciones: Dermatosis, Diabetes, Falta de apetito.
Usos: Decocción, Infusión, Maceración.
Partes utilizadas: Hoja.
Ortosifon: Orthosiphon Stamineus
![]() |
Otros nombres botánicos: Orthosiphon Aristatus, Orthosiphon Spicatus
Otros nombres: Té de Java
Francés: Orthosiphon, Thé de Java
Inglés: Java Tea, Cat whisker
Familia: Lamiaceae / Labiatae
El ortosifón es originario del Sudeste Asiático (Birmania, Indonesia y Malasia). La droga procede fundamentalmente
de Java, de ahí que también sea conocida como Té de Java. Es un potente diurético que favorece las
funciones de eliminación del organismo, tanto a nivel renal como hepático, favoreciendo la eliminación de cloruros
y de sustancias de desecho nitrogenados. Además, gracias a su riqueza en flavonoides, estimula la eliminación de las grasas
de las células que las contienen.
Sus cualidades diuréticas son muy útiles en las dietas de control de peso, siendo especialmente eficaces en asociación
con otras plantas de efecto lipolítico, como es el caso del Té verde, afamado lipolítico.
Indicaciones: Funciones de eliminación renales y digestivas.érdida de peso en regímenes adelgazantes.
Partes utilizadas: Hoja.
Osha: Ligusticum Porteri

Inglés: Bear Root, Bear Medicine, Indian Parsley, Colorado Cough Root, Chuchupate, Porter's Lovage, Love Root, Wild Parsley,
Licorice Root, Mountain Ginseng
Familia: Apiaceae
Nativa de regiones templadas frías del Hemisferio Norte, en especial del Suroeste de los Estados Unidos, esta especie perteneciente
a la familia Apiaceae, es conocida de forma común como osha o raíz de osha.
La parte beneficiosa de la planta de osha es la raíz, la cual ha sido utilizada y venerada durante muchos años por los indios
nativos de Norteamérica para tratar la gripe, la tos y otras afecciones respiratorias. La planta es conocida por poseer propiedades
anti-microbianas, expectorantes, diuréticas, diaforéticas, descongestionantes, emenagogas y estimulantes.
También se utiliza en algunas ceremonias nativas americanas.
Osmanto: Osmanthus Fragans

Otros nombres botánicos: Osmanthus Armatus, Osmanthus Delavayi, Osmanthus Heterophyllus
Otros nombres comunes: Olivo fragante, Olivo dulce, Olivo oloroso, Osmanto oloroso, Lila fragante
Francés: Olivier de Chine, Olivier odorant, Olivier à thé
Inglés: Fragrant Olive, Sweet Osmanthus, Tea Olive, Sweet Olive
Familia: Oleaceae
El Osmanthus Fragans, "guìhua" en chino, "kinmokusei" en japonés, es una especie de arbusto
de la familia Oleaceae, nativo de Asia.
En la medicina tradicional china, el osmanto perfumado es utilizado en forma de tisana para tratar las menopatías.
Gracias al intenso aroma de sus flores, el Osmanthus es muy valorado en perfumería. El aceite esencial de Osmanthus se utiliza
en aromaterapia.
Propiedades: Estrés, ansiedad, problemas emocionales, inmuno estimulante, antidepresivo, afrodisíaco.
Osmanto naranja:
Osmanthus Fragrans Aurantiacus

Otros nombres comunes: Olivo fragante, Olivo dulce, Osmanto Oloroso
Francés: Olivier de Chine, Olivier odorant, Olivier à thé
Inglés: Orange Osmanthus, Fragrant Tea Olive, Orange Sweet Olive, Japanese Orange Osmanthus
Familia: Oleaceae
Es cultivado como planta ornamental en Asia, Europa y Norteamérica por el delicioso perfume de sus flores.
En la medicina tradicional china, el osamanto perfumado es utilizado en forma de tisana para tratar las "menopatías". Sus flores son usadas en
infusiones con té verde o negro, para preparar el té perfumado gui hua chá.
El aceite obtenido de sus flores, se utiliza en la aromaterapia para equilibrar, armonizar y mejorar el estado de ánimo.
Oud: Aquilaria Agallocha

Otros nombres botánicos: Aquilaria Sinensis, Aquilaria Malaccensis
Nombres comunes: Madera de Oud, Madera de agar, Madera de aloe, Madera de Aquilaria, Calambac de la India, Aloe leño de Cochinchina, Garo de Malaca, Palo del
águila
Otros nombres comunes: Oudh (Arabia), gaharu candan (Malasia), eaglewood, chen xiang (China), jin-koh (Japón), mai kritsana (Tailandia),
tram huong (Vietnam)
Inglés: Eaglewood, Agarwood, Aloeswood, Gharuwood, Oudh
Familia: Thymelaeaceae
Aquilaria es un género de árboles perteneciente a la familia Thymelaeaceae. Son árboles nativos del Sudeste de Asia.
El oud o madera de agar es una madera resinosa fragante utilizada en incienso, perfume y tallas pequeñas. Se forma en el duramen
de los árboles de aquilaria cuando se infectan con un tipo de moho. Se utiliza en la medicina asiática, así como en
la creación de inciensos. Esta madera es uno de los grandes ingredientes de muchos perfumes e inciensos de Asia, Oriente Medio
y Japón.
Oxalis: Oxalis Barrelieri
![]() |
Nombres botánicos: Oxalis Bahiensis, Oxalis Lobata, Oxalis Articulata
Nombres comunes: Oca, Ñame, Alazán de lavanda, Trébol
Francés: Oseille marron, Oseille savane, Trèfle
Inglés: Wood sorrel, Barrelier's woodsorrel, Lavender sorrel
Familia: Oxalidaceae
Género de la familia Oxalidaceae. Muchas de las especies se conocen como oca o ñame. La diversidad de especies es
particularmente rica en las zonas tropicales de Brasil, México y Sudáfrica. Oxalis Barrelieri es nativa de las Indias Occidentales
y Centro y Sudamérica.
Las hojas son comestibles, sin embargo no se recomiendan para personas con problemas de reumatismo, artritis y cálculos renales,
por su contenido en ácido oxálico. En las Guayanas utilizan la planta contra el escorbuto y el lumbago, también
mascan las hojas y raíces para la higiene bucal.